Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mateo García-Pumacahua Chihuantito ( Chinchero, 21 de septiembre de 1740- Sicuani, 17 de marzo de 1815) fue un militar y funcionario indígena ( noble inca) del Virreinato del Perú cuya participación contra la rebelión de Túpac Amaru II fue decisiva para la derrota de este.

  2. historiadelperu.info › levantamientos-autonomos-del-peru › rebelion-del-cuzcoRebelión del Cuzco - Historia del Perú

    Los hermanos Angulo, miembros del cabildo del Cuzco, huyeron el 3 de agosto de 1814 y encontraron apoyo en el cacique Mateo Pumacahua para formar una Junta de Gobierno del Cusco.

  3. 17 de mar. de 2021 · Mateo Pumacahua fue invitado a participar en la revuelta como presidente de una junta gubernativa, dispuesta a abrazar la causa de la emancipación. Tras aceptar, marchó junto a Vicente Angulo a liderar una expedición en Arequipa, logrando ocuparla. Pero fueron vencidos en la batalla de Umachiri el 1 de marzo de 1815.

  4. Los patriotas organizaron una expedición para conquistar Arequipa a las órdenes de Mateo Pumacahua y Vicente Angulo. Su importancia era estratégica, pues de tomarla, cortarían la principal ruta de comunicación entre el Alto Perú y Lima.

  5. Los tres primeros encabezaron la Rebelión del Cusco de 1814, junto con Mateo Pumacahua y otros líderes patriotas. José Angulo asumió el título de Capitán General de las Armas de la Patria, es decir, el cargo militar de más alto rango de la revolución.

  6. Mateo Pumacahua siguió siendo fiel a España hasta que en 1814, a los 74 años de edad, se unió al movimiento independentista de los hermanos José, Vicente y Mariano Angulo. Después de participar en la toma del Cusco Pumacahua se dirigió a la ciudad de Arequipa.

  7. Tras estos sucesos, el presidente interino del Cuzco, el brigadier Mateo Pumacahua, mandó apresar a Ramírez de Arellano, con lo cual el día de la elección, en febrero de 1813, un tumulto de personas venció a la guardia y logró entrar al cuartel en el que estaba recluido Ramírez logrando liberarlo.