Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Un estudio reciente determinó que practicar a diario la meditación de atención plena o mindfulness –definida como observar activamente los propios pensamientos y emociones durante 45 minutos– aliviaba la ansiedad y tenía efectos antidepresivos. Otro descubrió que la terapia cognitiva basada en la atención plena –en la que se aprende ...

  2. Hace 23 horas · Según el informe Estado Mental del Mundo 2021, el 44% de los jóvenes de 18 a 24 años reconocen estar angustiadas o luchando por su bienestar mental.Entre los mayores de 65 años el porcentaje es del 7%. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 450 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por un problema de salud mental que dificulta gravemente su día a día, y se ...

  3. Hace 23 horas · La terapia de activación conductual es un tratamiento limitado en el tiempo, generalmente de 10 a 12 sesiones, divididas en 6 módulos de intervención. Estos módulos están diseñados para adaptarse a las habilidades y necesidades del cliente, proporcionando un marco estructurado pero flexible que facilita el progreso gradual.

  4. Hace 5 días · Anu Ramaswami, una de las autoras del estudio, destacó que la jardinería y la horticultura doméstica pueden tener un impacto positivo significativo en la salud mental de las mujeres. Según ...

  5. Hace 5 días · Su nuevo estudio analizó los cerebros y los microbiomas intestinales de las personas que afrontan eficazmente diferentes tipos de estrés, incluido el aislamiento social y la discriminación.

  6. Hace 2 días · Objetivos. Los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias (SMN) tienen una alta prevalencia en Colombia y existe una brecha de tratamiento. El Programa de Acción para la Brecha en Salud Mental (mhGAP) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene varios componentes. La Guía de Intervención mhGAP 2.0, orientada a mejorar la atención primaria de salud, es una guía para ...

  7. Hace 4 días · El IMSS promueve la salud mental para reducir la carga de enfermedades, mejorar la calidad de vida, aumentar la productividad y que cada individuo pueda encontrar la fortaleza emocional que merece, construyendo una sociedad más fuerte y resiliente.