Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Temas: Mujeres. Las desigualdades entre mujeres y hombres persisten hoy en todas las regiones del mundo, incluyendo América Latina y el Caribe y se manifiestan en todos los ámbitos de su vida, en menor inserción laboral, menores salarios, menor representación en puestos de tomas de decisiones y mayor tiempo dedicado al trabajo ...

  2. Hace 5 días · “Si la Asamblea Legislativa de El Salvador tiene un compromiso genuino con los derechos humanos y el Estado de derecho, debe acatar la decisión de la Corte Suprema sin demora y crear un procedimiento de reconocimiento legal del género, que reafirme nuestra autodeterminación, nuestra dignidad y nuestra libertad,” explicó Bianka Rodríguez, directora ejecutiva de COMCAVIS TRANS, a Human ...

  3. Hace 5 días · La nota introductoria de la Carta de las Naciones Unidas establece que: Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas estamos resueltos .... a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del...

  4. Hace 1 día · El derecho al voto de las mujeres ha sido una conquista histórica en la lucha por la equidad de género. Durante siglos, ellas fueron excluidas de los procesos electorales y toma de decisiones, pero hoy se consideran fundamentales en las democracias modernas. Te sugerimos: Del voto a la presidencia, a 70 años del sufragio femenino en México.

  5. Hace 5 días · Uno de esos cambios tiene que ver con la eliminación de la paridad horizontal para las elecciones regionales y municipales, y la alternancia de género en las planchas presidenciales, condiciones ...

  6. Hace 2 días · Este año, el Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora el 8 de marzo de 2022, está dedicado a la igualdad de género y la sustentabilidad, reconociendo el papel de las mujeres y las niñas que promueven la adaptación, la mitigación y la respuesta al cambio climático para construir un futuro más sustentable para todos y todas.

  7. Hace 5 días · El 28 de mayo, Día Mundial de la Higiene Menstrual, expertos y expertas en salud y derechos sexuales y reproductivos y el movimiento contra la pobreza menstrual rompen el tabú en torno a la menstruación y los obstáculos que crea para más de la mitad de la población mundial.

  1. Otras búsquedas realizadas