Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · British researcher Lorna Wing of the Institute of Psychiatry, London published the book Autistic children - a guide for parents in 1971. Louise Despert endorsed the book, and provided its forewords. In 1972, German-American Wolf Wolfensberger released his book Normalisation.

  2. Hace 4 días · Las relaciones sociales no son fáciles para las personas neurodivergentes. De hecho, desde los años 80 y 90 se habla de “camuflaje”, término acuñado por Lorna Wing y Judith Gould para la tendencia de las personas TEA de intentar pasar desapercibidas socialmente.Este término, en la actualidad, se ha ampliado al resto de neurodivergencias, entre las que se incluyen el TDAH y las altas ...

  3. Hace 5 días · While Kanner’s work gained early recognition, Asperger’s findings remained obscure until Lorna Wing’s 1981 paper proposed the term AS for children with specific social and linguistic characteristics. Unlike Kanner, Asperger highlighted positive traits such as intellectual interests and a distinctive physical appearance.

  4. Hace 2 días · In the late 1970s, and adopting a wider definition of autism, Lorna Wing and Judith Gould (Wing and Gould, 1979) scrutinised the medical and social services records of 35,000 children in Camberwell for likely cases of autism.

  5. Hace 5 días · Actualmente ABA se ha convertido en una forma de intervención mucho más naturalista, atractiva, basada en el juego y también más respetuosa con rasgos concretos del autismo. Descubre el método ABA para el tratamiento del autismo infantil y ponlo en práctica.

  6. Hace 4 días · Soon after, Lorna Wing and Judith Gould, also at King’s, described an “autism spectrum” after finding a large group of children who didn’t fit Kanner’s narrow definition but displayed repetitive behaviours and had difficulties with social interactions, communication and imagination.

  7. Hace 5 días · El objetivo general del curso es facilitarte unos conocimientos básicos sobre Trastornos del Espectro del Autismo que te permitan desarrollar una intervención educativa adecuada a estos alumnos y alumnas, en el marco general de la inclusión, aunando ciencia, ética y empatía.