Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Lynch, John, Las revoluciones hispanoamericanas 1808-1826, Barcelona, Ariel, 1989 [1976]. Maravall, José Antonio, “El pensamiento político en España a comienzos del siglo XIX: Martínez Mariana”, Revista de Estudios Políticos, 81 (Madrid, 1955): 29-82.

  2. Hace 2 días · PDF. El título del libro refleja con nitidez su objetivo: analizar los conflictos que impedían restablecer las relaciones diplomáticas de las naciones hispanoamericanas con España en el siglo XIX. Estas dificultades se debían a la resistencia de “las élites españolas a aceptar la independencia de sus antiguas colonias”.

  3. Hace 3 días · Reseñado por: Velia Cecilia Bobes. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-México. PDF. Las revoluciones, caracterizadas por Marx como “locomotoras de la historia”, han constituido un objeto de estudios privilegiado para las ciencias sociales.

  4. Hace 3 días · Lynch has written extensively on this subject over his multi-decade career; for example, Between Colony and Nation (Basingstoke, 2001), and The Spanish American Revolutions, 1808–1826 (London, 1973).

  5. Hace 5 días · Aquella Revolución de Mayo de 1810. Comparto con José Luis Romero y Tulio Halperín Donghi que, efectivamente, fue una revolución. Como podrán apreciar, no estoy mal acompañado. Revolución ...

  6. Hace 5 días · Aunque el foco contrarrevolucionarioen Córdoba, liderado porSantiago de Liniers en 1810, fue sofocado y el resto de las resistencias a la Junta fueron controladas, entre 1814 y 1820 las revoluciones hispanoamericanas corrieron serios peligros de ser sofocadas luego de la caída de Napoleón Bonaparte y la restitución de Fernando VII en España.

  7. Hace 3 días · Por ejemplo, Michael Faraday (1791-1867), cuyas obras sobre electricidad y magnetismo revolucionaron la física y de cuyo talento seguimos aprovechándonos hoy porque sentó las bases de adelantos ...