Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus habitantes, los uros, son un pueblo ancestral que actualmente se concentra en la meseta del Collao y en Perú en las islas flotantes ubicadas en la bahía de Puno. 1 . Su subsistencia se basa en la cultura ancestral ligada al lago, basada en los múltiples usos dados a la totora que brota del fondo y la pesca, hace más de 2562 años.

  2. 9 de ago. de 2018 · Son las islas flotantes artificiales de los uros, un pueblo ancestral que habita en pequeñas comunidades en medio del lago navegable más alto del mundo. Los islotes amarillentos en los que estos habitantes levantan sus casas están construidos con un tipo de junco llamado totora que crece en el agua.

  3. Las islas flotantes de los Uros son un conjunto de islas artificiales ubicadas en la parte peruana del Lago Titicaca. Fueron construidas por los Uros, una etnia anterior a los Incas originarios del lago Uro-Uro en Bolivia, que huyeron hasta el Lago Titicaca para escapar de los Incas.

  4. Se trata de las Islas flotantes de los Uros, un conjunto de islas artificiales que se encuentra en el lago navegable más alto del mundo. Cuenta la leyenda que el Titicaca —que significa “puma de piedra”— es el sitio en donde surgió Viracocha o Dios Sol, quien envió a Manco Cápac a fundar la cultura inca en Cusco. El pueblo de totora.

  5. 1.1 ¿Cómo llegar? 2 Los habitantes en Islas Flotantes de los Uros. 3 Cómo se construyen las Islas flotantes en Uros. 3.1 Actividades Turísticas en la Isla de Los Uros. 4 Dónde dormir en la Isla de los Uros. Se ubica al norte de Puno y al oeste del lago Titicaca, a una altitud de más de 3800 msnm.

  6. Las islas de los Uros están ubicados en el Lago Titicaca aproximadamente a 10 kilómetros al norte de Puno. Debes tener en cuenta que está a unos 3,810 metros sobre el nivel del mar, lo que podría producirte mareos, náuseas, vómitos, y síntomas del conocido “mal de altura”. ¿Cómo llegar a la isla flotante de los Uros?

  7. 6 de may. de 2024 · Las islas de los Uros se sitúan frente a la ciudad de Puno, en el lado peruano del Lago Titicaca. Al viajar sola por Perú, lo más frecuente es llegar desde las ciudades de Cusco o Arequipa, o desde La Paz o Copacabana, cruzando la frontera, si subes en ruta desde Bolivia.

  1. Otras búsquedas realizadas