Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El temazcal, también conocido como inipi, es una ceremonia de purificación del cuerpo y del espíritu que tiene sus raíces en tradiciones indígenas de hace miles de años. La ceremonia consiste en un baño de vapor creado por un conjunto de piedras sagradas que se calientan y se colocan en un pozo en el centro del lugar donde se celebra el temazcal.

  2. Hace 4 días · Explore the seven colors lagoon. Pet Friendly. Enjoy with your loyal companion. Weddings in Bacalar. Live a luxury wedding in Bacalar. Events. Reserve your Space. Temazcal, an ancestral ceremony. The temazcal has its origins in Mesoramerica, the composition of the word temazcal comes from the Nahuatl word... Discover more.

  3. Hace 5 días · Este día festivo, incorporado al calendario nacional, brindará a los peruanos un descanso adicional, tras haberse pospuesto en 2023 por retrasos en la votación y promulgación de la ley.

  4. Hace 1 día · Esta rasgo iconográfico es compartido con las diosas telúricas, pues la tierra era considerada la diosa madre y era llamada Teteo Innan, “Madre de los Dioses”; Toci, “Nuestra Abuela”; Temazcalteci, “La señora del temazcal”, entre otros nombres.

  5. Hace 1 día · Tras la ceremonia exterior, el guía espiritual nos invita a ocupar los asientos de piedra dentro de un temazcal, construcción abovedada que representa el vientre de la madre Tierra. Nos ...

  6. serhuman.com › SH › que-esQue es?

    Hace 3 días · Temazcalli El significado y simbolismo metafísico de esta terapia ancestral ha demostrado re-equilibrar todos los aspectos o cualidades correspondientes del ser humano dentro de los contextos actuales de cada persona y aun no se sabe como se logra; van mas allá del conocimiento actual! Tradicional - Ritual. Antes de entrar al recinto donde se llevara a cabo la ceremonia de Temazcalli, los ...

  7. Hace 3 días · Alguna vez se han preguntado cómo eran el embarazo y el parto en la época precolombina. Pues bien, gracias a las investigaciones desde diferentes disciplinas como la arqueología, la epigrafía, la lingüística, la historia del arte, la etnohistoria, entre otras, se ha podido desentrañar el significado de los códices.