Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 23 horas · Entonces tenemos dos novelas sobre la esclavitud distanciadas por 124 años una de otra. La Cabaña del Tío Tom y Raíces. Y dos protagonistas; Tom, el esclavo dócil, el creyente sumiso y arrastrado al que le encanta el látigo. Y Kunta Kinte. Un ser humano digno y orgulloso. En esta plantación llamada sociedad de mercado sobran los «Tío ...

  2. Hace 3 días · Uncle Tom’s Cabin, novel by Harriet Beecher Stowe, published in serialized form in the United States in 1851–52 and in book form in 1852. An abolitionist novel, it achieved wide popularity, particularly among white readers in the North, by vividly dramatizing the experience of slavery.

  3. Hace 2 días · La cabaña del tío Tom (Uncle Tom's Cabin) es una novela de la escritora estadounidense Harriet Beecher Stowe. Se publicó por primera vez, de forma serializad...

  4. Hace 4 días · En el epílogo de la reciente película Sounds of freedom, sobre la lacra de la pedofilia, Jim Caviezel da un breve y emotivo discurso para exponer un deseo: lograr que esta película provoque un efecto similar al que produjo el libro de Harriet Stowe, La cabaña del Tío Tom, que significó un antes y un después en la lucha contra la esclavitud.

  5. Hace 23 horas · Sin embargo, tales escenas no se encuentran en ninguna parte de la Xinjiang de hoy. En cambio, se pueden ver fácilmente en las páginas de La cabaña del tío Tom, de Harriet Beecher Stowe, que hasta el día de hoy se erige como un testimonio de la oscura historia de Estados Unidos sobre la peor forma de trabajo forzado.

  6. Hace 23 horas · Por cierto, el Congreso de la Casa Blanca sionista, debe prohibir la lectura del libro, La Cabaña del Tío Tom – Uncle Tom’s Cabin, de la escritora estadounidense Harriet Beecher Stowe, del año 1851. Una novela, que relata, toda la crueldad, que sufrieron las negras y negros en Estados Unidos.

  7. Hace 2 días · POR RAFAEL OROZCO FLORES * La relación entre literatura y cine existe desde el nacimiento del llamado Séptimo Arte. A nivel internacional baste citar dos ejemplos: Frankenstein (J. Searle Dawley, 1910, Estados Unidos, 13 minutos) y La cabaña del tío Tom (Uncle Tom’s Cabin, Edwin S. Porter, 1903, Estados Unidos, 18:48 minutos), sobre las obras […]

  1. Otras búsquedas realizadas