Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El Jueves Minero abordará temas relacionados a dicha cumbre, como el aporte de la minería para el desarrollo sostenible, y se transmitirá en vivo en el auditorio del IIMP. La cita es el 06 de junio a las 7:00 p. m. en el auditorio del IIMP, ubicado en calle Los Canarios 155, Urb. San César II Etapa, La Molina.

  2. Hace 2 días · #JuevesMineroIIMP | Los invitamos a participar del Jueves Minero en el marco de la I Cumbre Nacional de Minería Responsable y Desarrollo Territorial. El evento se hará en Moquegua y será transmitido en vivo en el auditorio del IIMP en Lima y en todas nuestras redes sociales. Los esperamos este 06 de junio en nuestro auditorio […]

  3. Hace 1 día · 15:50 horas - Jueves, 6 Junio 2024. En Moquegua, se inauguró la primera Cumbre de Minería Responsable y de Desarrollo Territorial organizada por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), el Gobierno Regional de Moquegua y con el apoyo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). “Nos reunimos con el propósito de ...

  4. Hace 19 horas · Resaltó que genera expectativas saber que hay 51 proyectos mineros que pueden generar desarrollo y empleos. “Escuchar que hay 51 proyectos mineros y que estos pueden demandar miles de millones en su ejecución para ser puestos en primer lugar en extracción o en funcionamiento ya genera desarrollo en los espacios territoriales”, indicó.

  5. Hace 4 días · El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) consideró necesario difundir los avances tecnológicos de la minería subterránea como de la superficial, para balancear el interés de especialización en los jóvenes profesionales.

  6. Hace 3 días · La empresa canadiense Bear Creek Mining anunció la postergación del comienzo de las primeras obras de su proyecto de plata Corani (Puno), que estaban estimadas para iniciar en setiembre, pero ahora lo aplazarán a fines del 2024.

  7. Hace 1 día · Es importante que la actividad minera esté hoy en un marco territorial que beneficie a todas las comunidades”, comentó Werner Salcedo. En ese sentido, subrayó que el desarrollo territorial no solo consiste en crecimiento económico, sino también en respeto a las poblaciones, cuidado del medioambiente y el fomento de políticas públicas como la educación y salud.