Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. fundamentosdelapsicologiaupn.blogspot.com › 2024 › 062. EL CONDUCTISMO

    Hace 5 días · El conductismo o conductivismo que comenzó a desarrollarse a principios del siglo XX, es una corriente de la psicología que estudia la conducta o comportamiento observable de personas y animales a través de procedimientos objetivos y experimentales.

  2. Hace 2 días · El conductismo ha tenido un gran impacto en el aprendizaje a lo largo de la historia. Esta corriente psicológica, desarrollada por John B. Watson y luego ampliada por Burrhus Skinner, se centra en el estudio de las conductas observables y en cómo éstas son aprendidas a través de la experiencia.

  3. Hace 2 días · Terapia Cognitivo Conductual ¿Cómo surgió? Los fundamentos teóricos conductuales que sirvieron de base para el desarrollo de la TCC incluyen: la reflexología y las leyes del condicionamiento clásico, el conexionismo de Thorndike, el conductismo de Watson, Hull, Guthrie, Mooner y Tolman, así como las contribuciones de Skinner y el análisis experimental de la conducta.

  4. Hace 4 días · A partir de la crítica al conductismo de J. B. Watson, denominó su propia corriente como conductismo social. Pensaba que el yo surge por un proceso social en el que el organismo se cohíbe. Esta timidez es el resultado de la interacción del organismo con su ambiente, incluyendo la comunicación con otros organismos”.

  5. Hace 4 días · El conductismo es un sistema de investigación que considera la conducta ( behaviour en inglés, de ahí que también se hable de “behaviorismo”) como el único objeto de la psicología, mientras que...

  6. Hace 2 días · Los autores precursores del paradigma humanista en la psicología definieron tres aspectos fundamentales para la comprensión de la teoría: la personalidad, la relación terapéutica y el aprendizaje significativo.

  7. www.wiki3.es-es.nina.az › ConductismoConductismo - nina.az

    Hace 6 días · El conductismo, según John B. Watson, es el estudio experimental objetivo y natural de la conducta, excluyendo la conciencia y la introspección. 1 Para Burrhus Frederic Skinner el conductismo es una filosofía de la ciencia de la conducta. 2 Este último definió varios aspectos esenciales de su objeto de estudio y, a diferencia de Watson, se c...