Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · 1547 fue un tiro de gracia para los españoles. Un golpe de la mano del arma más poderosa: la negociación. Se basó en rendir lealtad al monarca y obedecerlo a cambio de la paz, donde todos llegaron a un punto común. Los partidarios de Pizarro lo dejaron solo y fue capturado y ejecutado en Cuzco.

  2. Hace 1 día · Se encuentra ubicada en calle Zela 716. Allí se firmó, el 28 de agosto de 1929, el acta de entrega de Tacna al territorio peruano. En este recinto histórico se exhiben fotografías, documentos y diversos artículos relacionados con el proceso de reincorporación de Tacna al seno patrio.

  3. Hace 5 días · En julio de 1520, los aliados indo-españoles huyeron de México-Tenochtitlan y sufrieron la terrible derrota que los españoles bautizaron como Noche Triste. Sólo encontraron refugio en Tlaxcala un mes después, lo que salvó sus vidas.

  4. Hace 5 días · También destaca el tramo Vilcashuamán-Sangalla, que desde Ayacucho la ruta comienza a unos 3,800 metros sobre el nivel del mar en el poblado histórico de Vilcashuamán, ciudad caracterizada por la coexistencia de edificios que van desde el Tahuantinsuyo hasta la actualidad.

  5. Hace 4 días · La forma en que se organizó y las bases jurídicas que desde la mirada española la legitimaron, deben entenderse como el resultado de un largo proceso de expansión de los dominios de la Corona de Castilla en la Península Ibérica, las islas Canarias y las Antillas.

  6. 17 de jun. de 2024 · La Corona española prohibió cualquier forma de esclavitud indígena en 1542, pero el tráfico se mantuvo. Más de un siglo después, la monarquía española lanzó una campaña dentro de todo su imperio para liberar a todos los esclavos indígenas.

  7. Hace 1 día · La historia del movimiento indígena ecuatoriano se remonta a las primeras rebeliones contra la conquista, y aparece Rumiñahui que di- rigió la resistencia contra la invasión española en 1535, o Jumandi que lideró la rebelión de los nativos de la Amazonia en 1578.