Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Lucas 24,13-35: Aquel mismo día, dos discípulos de Jesús se dirigían a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos trece kilómetros. Iban hablando de todos estos sucesos; mientras ellos hablaban y discutían, Jesús mismo se les acercó y se puso a caminar con ellos.

  2. Hace 4 días · Sin embargo, y para mayor firmeza, para que no se deslicen de ese soporte natural, dos clavos los mantienen, profundamente clavados. Por la expresión del rostro, que es de inspirado sufrimiento, y por la dirección de la mirada, perdida hacia lo alto, debe de ser el Buen Ladrón.

  3. Hace 2 días · La muerte de Jesús no es un absurdo, es como el grano de trigo que se siembra en la tierra. El signo es muy sugerente, porque la semilla siempre es expresión de vida, anhelo de crecimiento futuro, esperanza de fecundidad.

  4. Hace 4 días · Buen Ladrón. Es uno de los dos malhechores crucificados junto a Jesùs que, en el Gólgota, defiende a Jesús y recibe la promesa de Cristo de entrar ese mismo día con Èl en el paraíso. En el Evangelio apócrifo de Nicodemo del siglo IV se le llama el ladrón "Disma".

  5. Hace 4 días · ¿Tiene Jesús un tope al hacer milagros, treinta, cuarenta, mil, y el de ella no entraba en el cupo porque reclamaba lo que no le pertenecía? ¿Estaba usurpando la sirofenicia el derecho de otro?

  6. Hace 3 días · Jesús se presenta como el buen pastor, el que da confianza a las ovejas atemorizadas, el que da la vida por ellas, el que planta cara cuando llegan las dificultades, porque a él si le importan las ovejas. Este texto nos explica la muerte de Jesús en la cruz y su importancia para nosotros.

  7. Hace 4 días · Juan, testigo de Jesús crucificado y resucitado. Durante la Última Cena, Juan se había recostado sobre el pecho de Jesús y le había preguntado: Señor, ¿quién es el que te va a entregar? (cf. Jn 21,20). Juan fue el único de los apóstoles que acompañó a Jesús al pie de la Cruz con María (cf. Jn 19, 26-27).