Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · En el presente trabajo se describe una nueva especie para el género. Métodos: Se colectaron individuos en la Sierra Gorda que no se pudieron asignar a especies conocidas. Se revisaron herbarios nacionales y extranjeros, bases de datos digitales y literatura especializada, para comparar los especímenes colectados con especies similares.

  2. Hace 3 días · El Valle de Tehuacán-Cuicatlán tiene una extensión de 10,000 km2, comprende entre 10 y 11.4 % de la flora mexicana, es decir, alberga aproximadamente 2,700 especies de plantas vasculares y es reconocida como una de las zonas áridas con mayor diversidad florística de Norteamérica. Además, el valle posee 365 especies endémicas que ...

  3. Hace 3 días · 10. ». Bienvenido a la Web del herbario del Jardín Botánico de Bogotá Jos&eacute Celestino Mutis. El herbario JBB es una colección de carácter público y regional, especializada en la flora de las regiones de vida andina y paramuna, convirtiéndose por lo tanto en un referente de la flora del Distrito Capital y su área de influencia.

  4. Hace 1 día · Asimismo, la revista Medicamentos Herbarios Tradicionales de Chile señala que en la medicina tradicional suele prepararse una infusión en el que se añaden las hojas del árbol de naranjo y las ...

  5. Hace 5 días · Un herbario es una colección de plantas secas, que se muestran con fines educativos. Las plantas a menudo se muestran completas con raíces, tallos, hojas, flores y semillas. Notas de etiquetado cuidadosas donde y cuando se recolectó la planta, el nombre científico y común, la descripción de la planta y quién recolectó el ...

  6. Hace 4 días · Contexto: Interés por profundizar en el conocimiento de la vida y obra de Roig y Mesa, relevante botánico cubano de los siglos XIX y XX. Objetivo: Valorar la obra del autor, con énfasis en sus aportes al conocimiento de la flora de Cuba, con vistas a facilitar su localización por parte de investigadores contemporáneos y futuros. Métodos: Revisión documental, histórico-lógico ...

  7. Hace 2 días · “Llevamos algunos ejemplares de nuestros testigos herbarios. Por ejemplo, una lavándula de 1926. Entre otras especies endémicas, nativas e introducidas. Actualmente somos el tercer mayor herbario de Chile, constituyéndolo casi 24 mil especies vegetales testigos y los que están almacenados en óptimas condiciones”, explica la Prof. Bridi.

  1. Otras búsquedas realizadas