Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · “Bajo ciertas circunstancias, la violencia (…) es el único medio de restablecer el equilibrio de la balanza de la justicia”, escribe Arendt: “en este sentido, la rabia y la violencia, que a veces —no siempre— la acompaña, figuran entre las emociones humanas ‘naturales’, y curar de ellas al hombre no sería más que deshumanizarle o castrarle” [1].

  2. Hace 9 horas · Summary. International relations (IR) scholars have increasingly integrated Hannah Arendt into their works. Her fierce critique of the conventional ideas of politics driven by rulership, enforcement, and violence has a particular resonance for theorists seeking to critically revisit the basic assumptions of IR scholarship.

  3. Hace 3 días · Hannah Arendt (/ ˈ ɛər ə n t, ˈ ɑːr-/, US also / ə ˈ r ɛ n t /, German: [ˌhana ˈaːʁənt] ⓘ; born Johanna Arendt; 14 October 1906 – 4 December 1975) was a German-American historian and philosopher.

  4. Hace 9 horas · El Café Central de Viena era el lugar de encuentro de elite intelectual y política europea a comienzos del siglo XX. Mario Diament cruza célebres personajes en la obra Café Central, con ...

  5. librotea.eldiario.es › libros › hannah-arendt_3Hannah Arendt

    Hace 4 días · En diciembre del 2000 se cumplen 25 años de la muerte de Hannah Arendt, considerada por muchos como la filósofa política más importante del siglo xx. Su experiencia personal como discípula de Jaspers y Heidegger, como judía aleman

  6. pontevedraviva.com › violencia-politiva-rafael-fj-rios-opinion-hannah-arendtViolencia política - Pontevedra Viva

    Hace 3 días · Violencia política. Mércores 5 de Xuño, 2024. Decía Hannah Arendt que nadie puede permanecer ignorante del enorme papel que la violencia ha desempeñado siempre en los asuntos humanos. Y dentro de la sima y abismo en la que anida la violencia política puede reservarse para la sociedad de hoy aquella precisión de que lo violento en un ...

  7. Hace 6 días · En The Human Condition , Hannah Arendt hace una valoración que en apariencia es distinta a la del filósofo y propone explicaciones en torno al mundo de mediados del siglo XX.