Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 10 horas · "Con Contra la cultura lo que en realidad quería hacer era una referencia a Contre le Cinema de Guy Debord, que es un título interesante, habida cuenta de que el propio Debord era cineasta", comenta LaBruce, que recuerda que fueron los situacionistas los que consideraron que el cine es el arte central de la sociedad contemporánea y, por tanto, debería ser utilizado con fines revolucionarios.

  2. Hace 5 días · Here Debord made the famous prophecy that the final form of a commodity would be the “spectacle” (i.e., images). Where some philosophers, Marxist or otherwise, had previously feared that the process of commodification had brought about a shift from “being” to “having” (the possession of things), Debord claims that “having” has already been replaced by “appearing”.

  3. Hace 3 días · El último sueño que recuerdo fue el de Guy Debord —el gran Guy, habría que decir— y los Situacioni­stas. Luego un apagón neoliberal puso el mundo a oscuras con la colaboraci­ón concreta —no seudorreal— de los populistas, versión fake de la resistenci­a a la socialdemo­cracia y al capitalism­o neoliberal. Newspapers in Spanish

  4. Hace 3 días · El último sueño que recuerdo fue el de Guy Debord —el gran Guy, habría que decir— y los Situacionistas.

  5. Hace 4 días · El filósofo Guy Debord (1967), planteaba: “ En el mundo realmente invertido lo verdadero es un momento de lo falso.” Esto sugiere una profunda inversión de valores o una distorsión extrema de la realidad, donde la verdad puede ser ignorada o incluso rechazada en favor de lo falso.

  6. Hace 2 días · A partir de allí, la cuestión de la a-gobernabilidad se hizo presente. Mauricio Macri, con todas sus ínfulas de cambio de lo supuestamente viejo por lo supuestamente nuevo, término el mismo admitiendo su blandura. Alberto Fernández, descartando el período de cuasi autoritarismo generado por el virus global, tuvo que sacar las manos de los ...

  7. Hace 2 días · Filósofo, agitador social, diretor de cinema, Guy Debord se definia como 'doutor em nada' e pensador radical. Ligou-se nos anos 50 à geração herdeira do dadaísmo e do surrealismo Nasceu em Paris em 28 de dezembro de 1931 e se suicidou em 30 de novembro de 1994.

  1. Otras búsquedas realizadas