Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La frase “el hombre es bueno por naturaleza” es una afirmación autoría del eminente escritor e intelectual del periodo de la Ilustración Jean-Jacques Rousseau en su novela Emilio o de la educación, publicada en 1762.

  2. Hace 3 días · Frases célebres de Jean-Jacques Rousseau. Frases célebres y reflexiones de Jean-Jacques Rousseau, descubre su pensamiento a través de sus frases y citas. También encontrarás el lugar de nacimiento y algunas de las obras más conocidas de Rousseau. Las frases están agrupadas por autor y por los temas tratados en cada una.

  3. Hace 2 días · Khalil Gibran. «La buena suerte se produce cuando la preparación se encuentra con la oportunidad.». «Detrás de los sueños siempre hay esfuerzos que la gente no ve.». «Mis sueños son mentiras que algún día dejarán de serlo.». Nach. «Conserva tus sueños, nunca sabes cuando te harán falta.».

  4. Hace 3 días · 73 frases para callar bocas. Las frases para callar bocas son las mejores que puedes usar para que las personas más molestas te dejen tranquilo. Aquí tienes las 73 mejores frases para callar bocas: Las vacas dan leche, las gallinas dan huevos, y tú das asco. Qué pena que no puedas usar Photoshop en tu personalidad.

  5. Hace 4 días · Frases célebres y reflexiones de misión y su importancia en la vida, descubre pensamientos de autores célebres sobre la búsqueda interior y del valor de encontrar una misión que te apasione en tu vida. Las frases y citas están agrupadas por tema y por cada escritor, pensador, artista o filósofo.

  6. Hace 5 días · #1 “La fragancia queda siempre en la mano de quien levantó la rosa”. (George William Curtis). #2 “El perfume anuncia la llegada de una mujer y alarga su marcha”. (Coco Chanel). #3 “Moda y perfumes son dos pilares en pos de la seducción”. (Paco Rabanne). #4 “Una fragancia bien escogida puede ser una característica distintiva.

  7. Hace 5 días · En el castellano de la Argentina la frase “a troche y moche” significa “gastar alocadamente, despilfarrar”. El origen procede de una frase de la cultura de los leñadores : «hachar a troche y moche», es decir, talar bosques naturales sin pensar en el futuro. Viene de los verbos «trocear» y «mochar».