Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El objeto de esta entrada es sintetizar la doctrina jurisprudencial sobre los diversos tipos de ineficacia contractual y sus efectos: dimisión; abandono; desistimiento; mutuo disenso; cumplimiento del término/condición; despido disciplinario/objetivo/ colectivo; por imposibilidad objetiva trabajador/empresario; incumplimiento empresarial; y por ...

  2. Hace 5 días · Para un trabajador que tiene contrato indeterminado, la indemnización equivale a una remuneración y media ordinaria mensual por cada año completo de servicios prestados. El máximo es de 12 remuneraciones. En el caso de los trabajadores que laboraron días, meses o años, la indemnización equivale a una remuneración y media mensual ...

  3. Conoce las principales diferencias entre la terminación y la rescisión de un contrato de trabajo, así como responsabilidades y obligaciones tanto para el patrón como para el trabajador en su caso.

  4. Hace 4 días · Una carta de despido es un documento escrito a través del cual un empleador comunica a un trabajador la decisión de dar por terminado su contrato de trabajo. Es una pieza clave en la legislación laboral que debe reflejar de forma clara y concreta los motivos del despido, la fecha de efectividad y el cumplimiento de las obligaciones legales correspondientes.

  5. Hace 2 días · Para calcular el salario pendiente, se debe dividir el salario mensual entre 30 (días del mes) y multiplicar el resultado por el número de días trabajados hasta la fecha de cese del contrato. Ejemplo de cálculo. Supongamos que el salario mensual es de 1.200€ y el trabajador ha trabajado 10 días en el mes de su cese. Salario mensual: 1.200€

  6. Hace 2 días · Posteriormente, la Ley N° 30924 (29 de marzo de 2019) modifica el artículo N° 168-B del Código Penal, incorporando la pena de multa. Por tanto, a la fecha este delito tiene 3 sanciones que se aplican conjuntamente, pena privativa de libertad, inhabilitación y multa, siendo la pena máxima hasta 25 años de cárcel efectiva y la máxima multa correspondiente a 300 a 365 días multa.

  7. Hace 5 días · Asimismo, la respuesta puede estar en tu propio contrato de trabajo. En muchos de estos, se especifica la cantidad de tiempo con la que debes avisar. De hecho, es importante que revises este aspecto, ya que de incumplir, puedes enfrentarte a consecuencias legales. Imagen: trata de ser respetuoso y profesional en todo momento. Crédito: Freepik