Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El catálogo detalla una mezcla de tipos de planetas más allá de nuestro sistema solar, desde mundos raros con ambientes extremos hasta aquellos que podrían albergar vida. Los planetas fueron analizados por un gran equipo internacional de científicos utilizando el Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA en colaboración con el Observatorio Keck en Hawai.

  2. Hace 4 días · Un reporte de Europa Press indica que el catálogo detalla una mezcla de tipos de planetas más allá de nuestro sistema solar, desde mundos raros con ambientes extremos hasta aquellos que podrían albergar vida.

  3. Hace 3 días · Exoplanetas de nuestra galaxia podrían haber tenido vida desde mucho antes que la Tierra. Este enorme asteroide ha pasado rozando la Tierra y más están en camino. La erupción más poderosa de la historia fue precisamente la del volcán Krakatoa. Tags exoplaneta Gliese 12 b Vida. Un exoplaneta, visto por primera vez, a solo 40 años luz de ...

  4. Hace 5 días · Descubren un exoplaneta similar a la Tierra, con 40 grados de temperatura que podría albergar vida. Se llama Gliese 12 b y se encuentra a 40 años luz de nuestro planeta. La NASA dijo que es un ...

  5. Hace 1 día · De acuerdo con el informe oficial de la NASA, Gliese 12 b es un planeta cuyo tamaño se encuentra entre el de la Tierra y el de Venus. Este descubrimiento es particularmente emocionante porque se trata del exoplaneta más cercano y templado de estas proporciones detectado hasta la fecha. Te puede interesar: Cinepolis dará promociones para ...

  6. Hace 5 días · La investigación astrofísica ha permitido a los astrónomos encontrar exoplanetas muy especiales. Hay desde planetas parecidos a la Tierra hasta grandes gigantes de gas. Estos descubrimientos nos hacen pensar diferente sobre el universo y la vida en otros lugares.

  7. Hace 4 días · Con más de tres cuartas partes del volumen de Júpiter pero menos de una décima parte de su masa, el exoplaneta 'WASP-107 b' es uno de los planetas menos densos que se conocen. Ahora, nuevos datos del telescopio James Webb han ayudado a descifrar por qué este cuerpo gigante gaseoso está tan "hinchado".