Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Armas blancas, son los instrumentos lesivos manejados manualmente que atacan la superficie corporal por un filo, una punta o ambos a la vez. De acuerdo con este mecanismo de acción se clasifican las heridas que producen. 1.-. Heridas por instrumentos punzantes. 2.-. Heridas por instrumentos cortantes. 3.-.

  2. Hace 4 días · Se habla de erosión cuando la afectación es solo de epidermis y de excoriación cuando llega la lesión a la dermis, cuyo síntoma definitorio es la costra, que según su aspecto puede ser: • Hemática de color rojo oscuro, cuando fundamentalmente se compone de sangre extravasada.

  3. Hace 3 días · Asfixiología. 2.1.-. Asfixiología Forense. Aunque etimológicamente asfixia (del griego a, sin y sphydsein, palpitar) significa falta de pulso, en la actualidad sólo se emplea en el sentido de supresión de la función respiratoria, por cualquier causa que se oponga al intercambio gaseoso en los pulmones.

  4. Hace 2 días · 6. ¿Qué es la Criminalística? 7. Introducción a la Criminalística 8. La Criminalística y la investigación criminal 9. Policía y Criminalística 10. Investigación criminal 11. Criminalística de campo 12. La importancia de las escenas del delito 13. Algunas disciplinas que constituyen la Criminalística 14. Los fenómenos cadavéricos 15.

  5. Hace 4 días · Cómo es un identificador ORCID. ORCID asigna a cada investigador un código numérico de 16 dígitos en forma de URL que permitirá identificarlo en cualquier búsqueda en bases de datos bibliográficas, portales de contenido científico, redes sociales, etc.

  6. Hace 5 días · La extorsión es un delito que consiste en obtener dinero, bienes o favores a través de amenazas o intimidación. Estas acciones criminales pueden ser de manera directa o indirecta.. El impacto de esta actividad criminal en la sociedad es grave porque genera un clima de miedo y desconfianza, además de que desincentiva la inversión y el crecimiento económico.

  7. Hace 5 días · Reflexiones - Eadic. Nuevas actuaciones y su influencia en la escorrentía. Reflexiones. Como complemento a las últimas notas de escorrentía incluidas en este blog sobre “Conceptos Estadísticos: Frecuencia, Probabilidad y Riesgo” es necesario añadir algunas cuestiones sobre problemas detectados en lugares en desarrollo que habían ...