Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Resistencia por Fricción: Esta resistencia ocurre debido al roce del fluido con la superficie del objeto. Es más relevante en objetos con superficies grandes y rugosas. Resistencia por Presión: Esta resistencia se origina debido a la diferencia de presión entre la cara frontal y trasera del objeto.

  2. Hace 3 días · Pérdidas por Fricción. En la práctica, siempre existen pérdidas de energía debidas a la fricción del fluido con las paredes de la tubería. Estas pérdidas se calculan generalmente usando la fórmula de Darcy-Weisbach: hf = f * (\ (\frac {L} {D}\)) * (\ (\frac {v^2} {2g}\))

  3. Hace 3 días · 5. Resistencia por Fricción Superficial. Esta resistencia se produce debido a la fricción entre la superficie de un objeto y el fluido en el que se mueve. Es especialmente importante en el diseño de superficies de alas de aviones y cascos de barcos.

  4. Hace 1 día · Armas blancas, son los instrumentos lesivos manejados manualmente que atacan la superficie corporal por un filo, una punta o ambos a la vez. De acuerdo con este mecanismo de acción se clasifican las heridas que producen. 1.-. Heridas por instrumentos punzantes. 2.-. Heridas por instrumentos cortantes. 3.-.

  5. Hace 4 días · Se habla de erosión cuando la afectación es solo de epidermis y de excoriación cuando llega la lesión a la dermis, cuyo síntoma definitorio es la costra, que según su aspecto puede ser: • Hemática de color rojo oscuro, cuando fundamentalmente se compone de sangre extravasada. • Serosa o amarillenta, cuando se compone de ...

  6. Hace 3 días · Asfixiología. 2.1.-. Asfixiología Forense. Aunque etimológicamente asfixia (del griego a, sin y sphydsein, palpitar) significa falta de pulso, en la actualidad sólo se emplea en el sentido de supresión de la función respiratoria, por cualquier causa que se oponga al intercambio gaseoso en los pulmones.

  7. Hace 1 día · § Roce: Se produce por la fricción entre dos cuerpos o láminas. § Desplazamiento: Es el desalojo de un objeto del lugar donde normalmente va colocado, sin que esto traiga como consecuencia la salida total o parcial de la lámina de su soporte. § Desalojo: Se presenta cuando el vehículo deja esparcido sobre el terreno partes del mismo.