Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Autores. Nathaly Dayana Morillo Castellano Dirección Hospitalaria Quito, Ecuador https://orcid.org/0000-0002-6110-0334 ; Melina Fernanda Pullas Tufiño Pontificia ...

  2. Hace 1 día · Ayer se sometió a una intervención quirúrgica en la que se le ha realizado una amputación supracondílea del miembro inferior mencionado. Después de dicha amputación, se espera que el paciente pueda volver a su vida anterior, con una correcta deambulación con una prótesis. El paciente está dispuesto a la deambulación aunque presenta ...

  3. Hace 1 día · Check List OCRA es la herramienta más adecuada para realizar una primera evaluación del riesgo por trabajos repetitivos. Considera factores de riesgo como: repetitividad, posturas inadecuadas o estáticas, fuerzas, movimientos forzados, la falta de descansos, factores organizacionales y factores ambientales.

  4. De forma general REBA es un método basado en el conocido método RULA, diferenciándose fundamentalmente en la inclusión en la evaluación de las extremidades inferiores (de hecho, REBA es el acrónimo de Rapid Entire Body Assessment).

  5. Hace 5 días · 29 mayo, 2024. La evaluación ortopédica es esencial para identificar y diagnosticar diversas patologías del sistema musculoesquelético. En este artículo, exploraremos algunas pruebas ortopédicas clave utilizadas para evaluar dislocaciones congénitas de cadera, meniscopatías, rupturas de ligamentos y otras afecciones en el miembro inferior.

  6. Hace 1 día · Los lesionados quedaron identificados como Ediam José Zabala Barboza, quien conducía la motocicleta y tras su evaluación se pudo conocer presentó contusión a nivel de rotula, miembro inferior derecho. También resultó herido su acompañante el niño Ángel Zabals (11), quien presentó escoriaciones en miembro inferior izquierdo.

  7. Hace 6 días · “Se trabaja con el centro de gravedad y con todo el cuerpo, no sólo con la parte lesionada, por ejemplo si hay un pie con esguince, se trabaja todo el miembro inferior, abdomen y tronco. Son ejercicios graduales, que aumentan de dificultad, conforme evoluciona el paciente, se trabajan primero en piso y después en superficies ...