Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2016 · En este sentido, la emancipación significa el paso de un estado de dependencia a otro de autonomía en el cual todos los lazos de sujeción ceden o se rompen, liberando al individuo. Así, la emancipación puede asociarse a la recuperación de la libertad, la potestad o la soberanía para tomar decisiones, actuar, y determinar el destino propio.

  2. Qué es la emancipación. Emancipación es el acto y el resultado de emanciparse o de emancipar. Este verbo (emancipar), por su parte, alude a la liberación de una dependencia o un sometimiento.

  3. La emancipación es un concepto poderoso que encapsula la búsqueda de igualdad y libertad a lo largo de la historia. Ha sido un motor de cambio en las luchas por los derechos humanos y la justicia social, representando la resistencia a la opresión y la aspiración de un mundo más equitativo.

  4. Revisado por: José Francisco López. Actualizado el 1 mayo 2020. La emancipación es un periodo dentro de la minoría de edad en donde el menor de edad tiene capacidades para regir su persona y bienes como si fuera mayor de edad con ciertas limitaciones.

  5. Por emancipación se entiende el proceso a través del cual una persona o grupo se libera de una situación y alcanza su autonomía personal. De esta manera, emancipación equivale a liberación, con lo cual se da entender que el individuo o grupo implicado deja un estado de falta de autonomía y pasa a asumir su propia libertad. El concepto de ...

  6. La emancipación se refiere a toda aquella acción que permite a una persona o a un grupo de personas acceder a un estado de autonomía por cede de la sujeción a alguna autoridad o potestad. Más específicamente, puede referirse a: Emancipación de personas o de grupos de personas: Emancipación de menores, acto en que se libera a un menor de ...

  7. La emancipación es un término jurídico que se refiere al proceso legal mediante el cual un menor de edad adquiere la capacidad de actuar como un adulto y asumir responsabilidades legales. La emancipación puede ser otorgada por un tribunal o por los padres del menor, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos legales.

  8. f. Acción y efecto de emancipar o emanciparse. Sin.: liberación, independización, autonomía, manumisión. Ant.: esclavización, sometimiento. Sinónimos o afines de emancipación. liberación, independización, autonomía, manumisión. Antónimos u opuestos de emancipación.

  9. La emancipación consiste en que una persona adquiere la capacidad de obrar, que hasta entonces había estado sometida a la patria potestad. Existen diferentes causas por las cuales se puede lograr el beneficio de la emancipación. Una es automática al cumplir la mayoría de edad y las otras deben ser concedidas.

  10. La emancipación se refiere a la liberación de cualquier tipo de vínculo de subordinación o dependencia. Es un proceso mediante el cual una persona o grupo de personas logra liberarse de las restricciones impuestas por otros individuos, instituciones o sistemas.

  1. Otras búsquedas realizadas