Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Definición. El sustantivo es la palabra que usamos para nombrar a los objetos, a las personas, a los países, etc. Igual que los artículos, tienen género (femenino o masculino), y número (singular o plural). Estas características deben coincidir siempre con las del artículo.

  2. Hace 3 días · La morfosintaxis es el conjunto de elementos y reglas que permiten construir oraciones con sentido y carentes de ambigüedad mediante el marcaje de relaciones gramaticales, indexaciones y estructura jerárquica de constituyentes sintácticos.

  3. Hace 4 días · Los artículos se dividen en definidos (o determinantes) e indefinidos (o indeterminantes). Los artículos definidos son aquellos que hablan de algo conocido y que se puedes identificar. Los artículos indefinidos son aquellos que hablan de algo no conocido o que no se puede identificar.

  4. Hace 4 días · El sustantivo es la palabra que usamos para nombrar a los objetos, a las personas, a los países, etc. Igual que los artículos, tienen género (femenino o masculino), y número (singular o plural). Estas características deben coincidir siempre con las del artículo.

  5. Hace 4 días · La principal diferencia entre sustantivo y adjetivo es que el sustantivo tiende a identificar una persona, lugar, objeto o idea, mientras que el adjetivo es una palabra que tiende a modificar un sustantivo. Sustantivo vs Adjetivo. Un sustantivo es una parte esencial del habla en la gramática inglesa. Se define como «un sustantivo ...

  6. Hace 1 día · EL ARTÍCULO a) Desde el punto de vista morfológico. Es una palabra variable porque tiene género y número. Ejms. El fiscal converso con los hombres de prensa. La señora juega con las pelotas. b) Desde el punto de vista semántico. Es una palabra que carece de significado. Así mismo, el artículo es una categoría gramatical no connotativa.

  7. Hace 4 días · El complemento directo es la cosa o persona que recibe la acción expresada por el verbo en una oración, y para reconocerlo se puede remplazar por lo, los, la o las. Ejemplo de complemento directo: Ver además: Complemento directo e indirecto.