Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Lo primero que hay que saber es que cuando surgió la vida (hace unos 4 500 millones de años), la Tierra no se parecía nada a la actual. Se trataba de un planeta geológicamente más activo : la temperatura era mucho más alta y la corteza estaba cambiando bruscamente, por lo que había muchos terremotos, volcanes, etc.

  2. Hace 4 días · En el año 1927, un astrónomo llamado Georges Lemaître tuvo una gran idea. Dijo que hace muchísimos años, el universo comenzó como un simple punto. Dijo que el universo se había extendido y expandido hasta llegar a tener el tamaño actual, y que podría seguir expandiéndose.

  3. Hace 19 horas · 7 junio, 2024. Cuando los españoles llegaron a América y descubrieron que no estaban en Asia, intentaron buscarle una explicación y un origen bíblico a los pobladores originarios. Hoy, gracias a avances científicos que permitieron analizar rastros de civilizaciones antiguas, se sabe que el hombre llegó desde Asia, a través del estrecho ...

  4. Hace 2 días · Oleg Kononenko, astronauta de la agencia Roscosmos, ha alcanzado un hito histórico al convertirse en el primer ser humano en acumular 1.000 días en el espacio. Este logro se dio en lo que ...

  5. Hace 2 días · El cosmonauta ruso Oleg Kononenko acaba de alcanzar los 1.000 días en el espacio.Este récord, que supera los 878 días establecidos porsu camarada Guennadi Padalka, es un testimonio del compromiso y dedicación de Kononenko a lo largo de sus cinco misiones espaciales en la Estación Espacial Internacional (ISS). A sus 59 años, Kononenko sigue ampliando su récord, con una previsión de ...

  6. Hace 2 días · El astronauta ruso Oleg Kononenko se convirtió este martes en el primer hombre en alcanzar los 1.000 días en el espacio, récord que batió a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).

  7. Hace 4 días · La idea de una civilización prehumana desafía nuestras concepciones convencionales sobre la historia de la Tierra y el lugar de la humanidad en el cosmos de varias maneras importantes. En primer lugar, cuestiona la noción de que la inteligencia es un fenómeno exclusivo de la humanidad y plantea la posibilidad de que otras formas de vida inteligente hayan existido antes que nosotros.

  1. Otras búsquedas realizadas