Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.unicef.org › elsalvador › mediaDuelo - UNICEF

    DUELO Manual de Capacitación para Acompañamiento y Abordaje de Duelo. El duelo es la reacción normal ante la pérdida ya sea la pérdida de una persona querida, un animal, un objeto, etapa o evento significativo. Cuando se habla de pérdidas y en especial de las pérdidas relacionadas a una persona, es una experiencia que necesita ser ...

  2. El duelo es la reacción emocional y del comportamiento que se manifiesta en forma de sufrimiento y aflicción cuando un vínculo afectivo se rompe.

  3. Explorar diferentes estrategias para el tratamiento del duelo normal o patológico y sus indicaciones. Definir el papel de la enfermería en el proceso de duelo.

  4. El duelo, señala Bermejo 34, quizá reclame nuestra verdad más grande y hermosa: el valor del amor. Y nuestra verdad más trágica: la soledad radical que nos caracteriza. La muerte de un ser querido nos confronta irremediablemente ante el misterio de la vida.

  5. El duelo es la matriz que reúne la respuesta a las separaciones de ambientes, bienes materiales, roles sociales, valores afectivos, lazos afectivos, la salud y la separación de las personas queridas”.

  6. El duelo y las etapas de la vida. Bereavement and life stages. RESUMEN: Partiendo de estudios de una línea de investigación sobre el duelo se hacen ob-servaciones sobre la implicación de éste en la evolución de las diferentes etapas biográficas y en la psicopatología. PALABRAS CLAVE: Duelo, etapas biográfi-cas, psicopatología.

  7. El trastorno de duelo prolongado se caracteriza por el anhelo. la preocupación persistente por el fallecido, síntomas de angustia emocional y deterioro funcional más allá de los seis meses posteriores a la pérdida de un ser querido (Prigerson et al., 2009).