Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Investigadores de la UCM desarrollan un proyecto de restauración ecológica en bosques amenazados de Perú. ... que se encuentran entre los ecosistemas más amenazados a nivel mundial. ...

  2. Hace 1 día · Madrid, España. Investigadores de universidades españolas y peruanas han planteado nuevas maneras de recuperar los bosques tropicales secos de zonas andinas, que constituyen uno de los ecosistemas más amenazados a nivel mundial. Científicos del Grupo Ecología, Cambio Global y Restauración de Ecosistemas de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid y de ...

  3. Hace 3 días · Día Mundial del Medio Ambiente: el reto de combatir la sequía en Latinoamérica. Desde 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que cada 5 de junio se conmemore el Día Mundial del Medio Ambiente. Para este 2024, la jornada está dedicada a reflexionar sobre la restauración de las tierras, la urgencia de detener la ...

  4. Hace 4 días · Una de las consecuencias de la minería ilegal en el país es la deforestación de los bosques amazónicos. De acuerdo al informe #208 de Monitoring of the Andean Amazon Project (MAAP), desde el 2021 al 2024, se registró la deforestación de más de 30 000 hectáreas de bosque en la zona sur de la Amazonía peruana.Ante esta situación, surgen iniciativas que buscan recuperar las zonas afectadas.

  5. Hace 4 días · El ritmo de calentamiento del océano se duplica en veinte años, revela un nuevo informe que también alerta del aumento del nivel del mar y de la acidez de sus aguas, y documenta unas 500 zonas donde casi no queda vida marina. El organismo de la ONU para la ciencia insta a los países a implementar con celeridad del Acuerdo de París e invertir en restaurar los bosques marinos.

  6. Hace 2 días · Perú. Mundo. Venezuela The ... 576 están amenazadas; 45 están en peligro crítico y 454 aún no ... Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por ...

  7. Hace 3 días · El desarrollo urbano, que impacta a un 27% de las especies amenazadas, también es una causa importante del declive de las aves. La urbanización desenfrenada destruye los hábitats naturales y provoca la fragmentación de los ecosistemas, lo que a menudo resulta en la disminución de la biodiversidad. Otro grupo de aves en declive son las urbanas.