Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Echo es la primera persona persona singular del presente del verbo echar ( Yo echo una carta ). Hecho es el participio del verbo hacer ( He hecho la compra ). Hecho también puede funcionar como nombre ( El hecho de llamarme te honra) y como adjetivo ( El desayuno ya está hecho ).

  2. 25 de abr. de 2019 · Me lo echo de amigo, desde aquel día en el que le ayudé. Yo le echo agua fría, cuando lo veo muy acalorado. No le echo la culpa de mis errores a los que están a mi alrededor. Hecho. Tiene significados como: 1. Suceso o acontecimiento. Ejemplos. El hecho ocurrió el domingo pasado. En la avenida Primero de Mayo ocurrió un hecho lamentable.

  3. Aunque se pronuncian igual, no deben confundirse en la escritura las formas echo, echas, echa, del verbo echar, que se escriben sin h, y las formas hecho, hecha, hechas, del participio del verbo hacer, que se escriben con h, al igual que el sustantivo masculino hecho (‘cosa que se hace o que sucede’), tanto cuando se utiliza como tal como ...

  4. 21 de abr. de 2021 · Echo y hecho son palabras homófonas, es decir, suenan igual cuando se pronuncian, pero se escriben diferente y tienen significados distintos. Por ejemplo: Es un hecho que siempre le echo mucha sal a la comida. ¿Cuándo se usa cada una? Echo.

  5. ¿Se dice “te echo de menos” o “te hecho de menos”? ¿“Echar sal” o “hechar sal”? Es un hecho que echar fuera la “h” de una palabra puede cambiarlo todo. Te explicamos cuándo debes escribir “hecho” con “h” o sin ella.

  6. 16 de dic. de 2018 · "Echo" es una conjugación del verbo "echar", mientras "hecho" es el participio del verbo “hacer” como cuando dices "no he hecho el trabajo que me pidieron".

  7. 23 de feb. de 2022 · 'Hecho o echo' son palabras homófonas, pero ahora que sabemos cuándo utilizar el verbo 'echo' sin h, vamos a ver cuándo utilizar hecho, hecha y sus plurales.

  1. Otras búsquedas realizadas