Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Empecemos por recapitular la situación militar y política en marzo de 1521. Desde mayo del año anterior, 1520, después de que los españoles y tlaxcaltecas masacraron a la juventud mexica en la plaza de Templo Mayor durante la fiesta religiosa de Tóxcatl, estalló una guerra sin cuartel.

  2. Hace 3 días · ¿Que le sucedio al latín en la Peninsula Ibérica? › Durante la dominación romana, que duró casi 300 años, el latín vulgar se mezcló con las lenguas que se hablaban en la península ibérica previamente a su llegada. A esta mezcla se la llama contaminación lingüística.

  3. Hace 5 días · Valido real de Felipe IV, dominó la política española durante mucho tiempo. Intentó realizar una serie de reformas interiores para acabar con los privilegios nobiliarios, aunque también se enfrentó con Cataluña y Portugal.

  4. Hace 3 días · Una vez conseguida la unidad de los reinos peninsulares, iniciada la conquista y colonización del recién descubierto continente americano y logrado que el cristianismo fuera la religión dominante, el terreno estaba preparado para que España capitaneara un gran imperio.

  5. 17 de jun. de 2024 · Más de un siglo después, la monarquía española lanzó una campaña dentro de todo su imperio para liberar a todos los esclavos indígenas. Pero esta precoz cruzada abolicionista de fines del siglo XVII no fue suficiente para llegar a esa meta que resultaba cada vez más inalcanzable.

  6. Hace 5 días · Una clara muestra de la fuerte presencia entre los españoles de las creencias religiosas y de su manifestación en actos externos fue la obsesión que tenía Hernán Cortés por derribar “ídolos” en los adoratorios indígenas por considerarlos representaciones demoníacas y suplantarlos con cruces.

  7. Hace 5 días · La Conquista y La Colonia. A finales del Siglo XV los españoles llegan a América con la experiencia de varias luchas en la península ibérica contra los musulmanes, creando los hospitales Militares y de Campaña, teniendo claro el concepto de logística y asistencia a los enfermos.

  1. Otras búsquedas realizadas