Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ante la existencia de pocos estudios sobre la cuestión, pretendemos analizar, desde una perspectiva diplomática, el documento para la diplomacia monárquica bajomedieval. Para ello, abordaremos cuestiones como la génesis documental, las tipologías de la documentación o la gestión archivística.

  2. Este artículo es el primero de una serie que los autores dedican a los principales problemas que hoy tiene planteados la Archivística. En él se caracterizan los documentos que son objeto de la Diplomática y los propiamente constitutivos de archivo para concluir que, tras la superación de los límites cronológicos, espaciales y de ...

  3. El Diccionario Webster (1828) define la diplomática como la "ciencia de los diplomas, o de los escritos antiguos, documentos literarios y públicos, cartas, decretos, estatutos, codicilos, etc., que tiene por objeto descifrar escritos antiguos, averiguar su autenticidad, su fecha, firmas, etc." [2] .

  4. Diplomática y e-Diplomática A. Sánchez onzález y D. de la Prada Espina acercándonos al origen de su legitimidad como elementos que avalan que sean auténticos, disponibles y fiables. Palabras clave: e-Diplomática; Documento físico; Documento digital; Va-lidación documental; Metadatos; Evidencias electrónico-jurídicas; Firma electró-

  5. 11 de jun. de 2015 · Documentos diplomáticos y documentos de archivo. Pedro J. Arroyal Espigares. Mª Teresa Martín Palma. DOI: https://doi.org/10.24310/BAETICA.1991.v0i13.709. Resumen. Este artículo es el primero de una serie que los autores dedican a los principales problemas que hoy tiene planteados la Archivística.

  6. La diplomática especial se ocupa de la tipología documental, es decir, de los documentos y los grupos documentales en concreto, y del estudio de las chancillerías y las instituciones de expedición. Relación de la Paleografía con la Documentación. “Escritura”, “escrito”, “documento”.

  7. En este sentido, decimos que la Diplomática es la ciencia de los docu­ mentos. Ahora bien, éstos pueden considerarse bajo distintos aspectos; filológico, paleográfico, histórico y jurídico; los cuatro interesan a la Diplomática, pero es evidente que son los dos últimos, el histórico y el