Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Mexican Revolution, (1910–20), a long and bloody struggle among several factions in constantly shifting alliances which resulted ultimately in the end of the 30-year dictatorship in Mexico and the establishment of a constitutional republic.

    • Summary

      By the end of 1910, opposition to the dictatorship of Díaz...

    • Battle of Columbus

      Battle of Columbus, also known as the Burning of Columbus or...

    • Battle of Celaya

      Battle of Celaya, (April 1915), decisive military engagement...

  2. Hace 2 días · La literatura mexicana del siglo XX comienza con la Revolución de 1910, cuando al fin concluye el siglo XIX, tan cargado de dificultades políticas y económicas para el país, invasiones norteamericanas y francesas, luchas intestinas. Algo semejante ocurrió en Europa: el nuevo siglo surge lenta y brutalmente luego de la Primera ...

  3. Hace 3 días · En este video, exploraremos los aspectos más escalofriantes y curiosos de la Revolución Mexicana. Desde la dictadura de Porfirio Díaz y las profundas desigua...

  4. Hace 4 días · Historia de México : La Revolución mexicana : el Estado revolucionario, la transición política siglos XX-XXI. Publisher. Panorama. Date Issued. 2008. Author (s) Fernandez, Inigo. Escuela de Comunicación - CampCM. Type. Resource Types::text::book. URL. https://scripta.up.edu.mx/handle/123456789/9582. Abstract.

  5. Hace 3 días · Rafael Rojas (2022). La epopeya del sentido: ensayos sobre el concepto de Revolución en México (1910-1940). México: El Colegio de México, 294 pp. Reseñado por: Las revoluciones, caracterizadas por Marx como “locomotoras de la historia”, han constituido un objeto de estudios privilegiado para las ciencias sociales.

  6. Hace 4 días · La guerra que siguió a estos eventos finalmente rompió los lazos con España en 1816, resultando en la creación de la actual República Argentina. Cada 25 de mayo, el Día de la Patria celebra ...

  7. Hace 1 día · Sin embargo, a nivel nacional, el día del Padre en México, seguirá celebrándose el domingo 16 de junio. Se mantendrá como una fecha sin descanso laboral obligatorio. El próximo 14 de junio los trabajadores del sector público estatal podrán gozar de este beneficio. Fuente: Freepik.