Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Since his 1979 breakthrough documentary Life on Earth, Sir David Attenborough has brought the natural world into millions of living rooms across the world in vivid detail. Attenborough's documentaries range from surveys of Earth's ecosystems such as Our Planet to in-depth examinations of particular species as he did in The Life of Birds.

  2. Hace 3 días · David Attenborough filmography. The following is a chronological list of 148 television series and individual programmes in which Sir David Attenborough is credited as a writer, presenter, narrator, producer, or interviewee.

  3. Hace 2 días · El estudio sociolingüístico del doctor Graham Tulloch analiza cómo Walter Scott demostró que escribir sobre el pasado puede ser un modo de opinar sobre el presente. Una cronología sobre el autor de la mano de David Hewitt, profesor de literatura en la Universidad de Edimburgo, completa los apéndices para captar en su totalidad la importancia de una de las obras más influyentes de la ...

  4. Hace 2 días · Ahí parece radicar la metáfora de toda esta obra sorprendente que junto a …estaba sucumbiendo a la única brujería sin antídoto: el paso del tiempo, una de las primeras reflexiones a las que tengamos que enfrentarnos en la obra, la del paso del tiempo, nos adentran en una novela que expande la dimensión del ansia que estos personajes van a ofrecernos de su mundo a medio camino entre el ...

  5. Hace 1 día · Sir David Attenborough introduces the first of his lessons inspired by the series Life. Tweet. Lesson 1. Blue Whale. Make sure you download the Overview, Lesson Slideshow and Activity Sheet (below) beforehand. At the start of the lesson play Sir David's introduction (above) to the pupils.

  6. Hace 5 días · “Gandhi” “In Love and War” “Shadowlands” Notable Family Members: brother David Attenborough. Recent News. May 30, 2024, 1:30 AM ET (The Telegraph) Nobody knew Gandhi before Oscar-winning biopic, says Narendra Modi.

  7. Hace 1 día · Aby Warburg (1866-1929) y su mítico Atlas Mnemosyne son una referencia obligada de la historia del arte y de los estudios visuales. De su influencia sobre nuestro trabajo pueden dar fe tanto ‘Casa, cuerpo, crisis’ (AV 104, 2003) como ‘Pensar con los ojos’ (Arquitectura Viva 260, 2023), y de su popularidad reciente se hizo eco aquí Simón Marchán con su reseña de un libro de Akal y ...