Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · 5.-. Mirar a los ojos: cuando se le solicite algo es importante tener un contacto visual directo y formular una petición cada vez y no varias. 6.-. No aislar. Es importan que el niño con autismo esté cerca del profesor, pero no por ello alejado de sus compañeros. 7.-.

  2. Hace 4 días · Técnicas de comunicación visual: Puentes hacia el entendimiento. La comunicación visual juega un papel crucial en la interacción con niños dentro del espectro autista. De esta manera, herramientas como los sistemas de comunicación por intercambio de imágenes (PECS) se transforman en puentes sólidos hacia el entendimiento.

  3. Hace 3 días · Estrategias para una Vida Normal con TEA Grado 1. – Apoyo Social: Buscar grupos de apoyo locales o en línea puede brindar un sentido de comunidad y comprensión. – Terapia y Entrenamiento: La terapia conductual y el entrenamiento en habilidades sociales pueden ayudar a desarrollar habilidades de comunicación y relaciones interpersonales.

  4. Hace 5 días · Abordar los TEA en el aula requiere un enfoque multifacético que incluye adaptaciones físicas, estrategias pedagógicas, y un compromiso continuo con la sensibilización y la formación del profesorado. Al implementar estas prácticas, se puede crear un entorno educativo inclusivo que apoye el desarrollo y el éxito de todos los estudiantes.

  5. Hace 4 días · La adquisición y el uso del lenguaje oral suponen un gran esfuerzo en muchos niños. Como ya hemos comentado anteriormente, contamos con los sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación para el apoyo de la expresión y la comprensión del lenguaje.Hoy queremos incidir en los sistemas aumentativos de la comunicación y en concreto en uno de ellos, el sistema de comunicación bimodal.

  6. Hace 5 días · Reconocer si le gustas a alguien por WhatsApp puede resultar un reto, por la falta de contacto visual y lenguaje corporal que complican la interpretación de las señales de interés romántico.

  7. Hace 4 días · ¿Mi tono de voz era claro, audible y entusiasta? ¿Mantuve el contacto visual con la audiencia? ¿Mi lenguaje corporal era abierto, seguro y transmitía confianza? ¿Evité distracciones como moverme o jugar con objetos? ¿Mi expresión facial era congruente con el contenido de mi presentación? ¿Transmití entusiasmo y pasión por ...

  1. Otras búsquedas realizadas