Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El verdadero progreso hacia la comprensión de la estructura del átomo comenzó en el siglo XIX, con el descubrimiento de las propiedades eléctricas de la materia. En 1838, Michael Faraday descubrió la existencia de dos tipos de carga eléctrica, positiva y negativa, y estableció el concepto de campos eléctricos y magnéticos.

  2. Hace 2 días · La energía de las partículas subatómicas no es continua, sino que está cuantizada, es decir, solo pueden tener ciertos valores discretos. Esto se observa, por ejemplo, en los niveles de energía de los electrones en un átomo. Espín. El espín de las partículas es una propiedad intrínseca que describe su momento angular intrínseco.

  3. Hace 2 días · A ese concepto que sugiere que el Universo posee características específicas y extremadamente precisas que permiten la vida humana se le denomina Principio Antrópico. Se trata de una idea que no solo es relevante en la cosmología o en la física, sino que también toca áreas profundas de la filosofía o la teología.

  4. Hace 1 día · En 1808, John Dalton publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y Demócrito. Según la teoría de Dalton: Los elementos están formados por partículas discretas, diminutas e indivisibles, llamadas átomos, que no se alteran en los cambios químicos.

  5. Hace 4 días · A principios de abril de 1955, tras la confirmación de los físicos soviéticos de crear una central nuclear para aviones, el Consejo de Ministros de la URSS dio instrucciones según las...

  6. Hace 3 días · Teoría del Conocimiento. El conocimiento, según Santo Tomás de Aquino, debe iniciarse desde la convicción de que la verdad es única y se alcanza como resultado de la colaboración entre la fe y la razón. Es un proceso que llega a la misma individualidad de las cosas y, desde ellas, se remonta a Dios. Conocer es percibir, abstraer y formar ...

  7. Hace 5 días · Primero se deben identificar los componentes internos de la organización, incluidos los empleados, los procesos, los recursos y la estructura organizativa. Estos elementos internos están conectados y trabajan juntos para lograr los objetivos de la organización.