Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Los señores feudales del pasado han sido reemplazados por magnates corporativos y financieros que controlan gran parte de la economía global. La pandemia de COVID-19, que emergió en 2019, ha ...

  2. Hace 5 días · El feudalismo se caracterizó por varias características clave: 1. Descentralización del poder: El poder político estaba fragmentado, con señores feudales gobernando sus territorios de manera autónoma. 2. Relación señor-siervo: Los señores feudales poseían tierras y otorgaban parcelas a los siervos a cambio de servicios, como trabajo ...

  3. Hace 3 días · Existían dos tipos de posesiones: Las tierras que eran propiedad directa del señor y Las tierras de los vasallos El barbecho: este podía ser doble o triple. En la triple se cultivaban primero un cereal de invierno (trigo o centeno), un cereal de primavera (cebade, avena) durante el segundo año y se dejaba el barbecho el tercer año.

  4. Hace 2 días · Un auge comercial incipiente, pero indetenible, el grave desgaste que produjeron las cruzadas, los nuevos inventos y los nuevos conocimientos a partir del siglo XIII fueron factores que...

  5. Hace 5 días · En la antigua China, el feudalismo dividía a la sociedad en tres categorías diferentes: emperadores, nobles y plebeyos, y los plebeyos constituían la gran mayoría de la población. La jerarquía de la antigua China tenía un orden para todos, desde el emperador hasta el esclavo.

  6. www.analisisdigital.com.ar › temas-relacionados › feudalismoFeudalismo | Análisis

    Hace 2 días · La Argentina feudal: los gobernadores e intendentes que llevan décadas en sus cargos. Reelecciones indefinidas, sucesiones familiares en distritos con alta pobreza y dependencia económica de ...

  7. Hace 4 días · El positivismo del Porfiriato planteaba que el conocimiento científico aplicado a la administración y la modernización del país debía conducir al progreso social y económico (una fórmula conocida como “poca política y mucha administración”).