Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Sonia Durán. 07/06/2024. Arthur Schopenhauer fue un filósofo alemán conocido por su teoría de la voluntad como la esencia más profunda de la realidad y del ser humano. Su obra principal, "El mundo como voluntad y representación", introduce la idea de que la voluntad es la Cosa en Sí, el núcleo irracional y descontrolado de nuestra ...

  2. Hace 1 día · 07/06/2024. La Teoría de la Voluntad de Arthur Schopenhauer es una de las propuestas filosóficas más intrigantes, conocida por su relación con el nihilismo. Schopenhauer, un filósofo alemán del siglo XIX, presentó la idea de que la voluntad es la fuerza esencial detrás de todas las acciones humanas y del universo mismo. Índice del ...

  3. Hace 2 días · Leemos porque lo que más nos importa tiene valor, pero no tiene precio. Un documental de la directora María Álvarez, “El tiempo perdido”, cuenta la historia de un grupo de personas que se reúne hace 20 años en un bar de Buenos Aires, a leer una y otra vez el mismo libro: “En busca del tiempo perdido”, de Marcel Proust.

  4. Hace 15 horas · El lema de la República es “Libertad, Igualdad, Fraternidad”. Su principio es: gobierno de las personas, por las personas y para las personas. La soberanía nacional pertenece a quiénes la ...

  5. Hace 4 días · Se introduce el concepto de buen vivir como una alternativa al desarrollo occidental, destacando su origen en tradiciones indígenas andinas y su crítica al antropocentrismo. Se analiza cómo el buen vivir propone una relación diferente con los no humanos y cuestiona la idea de bienestar desde una perspectiva moral y espiritual.

  6. Hace 5 días · El Movimientos de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir hizo su primera aparición en el escenario político argentino en 2018, como organización plurinacional que buscaba visibilizar la triple opresión de la que son víctimas: étnica, de género y de clase.

  7. Hace 4 días · Lograr la justicia social en las respuestas al cambio climático requiere un enfoque centrado en el cuidado, lo que implica analizar sus efectos en la demanda, distribución y condiciones ...