Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Las arritmias cardíacas representan una variedad de trastornos del ritmo cardiaco, desde latidos irregulares hasta ritmos demasiado rápidos o lentos, que pueden tener graves consecuencias para la salud. Entre las arritmias más comunes se encuentran la fibrilación auricular, caracterizada por contracciones descoordinadas de las aurículas, y ...

  2. Hace 3 días · La arritmia cardíaca puede sentirse como si el corazón se detuviera y luego comenzara a latir rápidamente. Pero, ¿a qué se debe? Descubre qué es la arritmia cardíaca y si puede causar problemas de salud a largo plazo.

  3. Hace 4 días · Guías de práctica clínica. Guías - Insuficiencia cardiaca y miocardiopatía. insuficiencia cardiaca aguda. insuficiencia cardiaca crónica. Actualización en 2023 de las Guías ESC 2021 para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica.

  4. Hace 4 días · En cardiología el síndrome del corazón roto o Takotsubo, es una enfermedad temporal del corazón, debida al aumento repentino de las hormonas del estrés. En los síntomas, se vive similar a un infarto. Por ejemplo: dolor de pecho y falta de aire. En Psicología el síndrome del corazón roto, se asocia a la posibilidad real de morir de amor.

  5. Hace 4 días · Aunque el sitio web CardioTeca.com está dirigido a profesionales de la salud, la información médica visible en su área pública es de libre acceso. Por ello, queremos aclarar que el uso de estos contenidos por parte de la población no reemplaza en ningún momento la relación entre el médico y el paciente.

  6. Hace 3 días · Son libros de crianza respetuosa y consciente recomendados por los propios profesionales de CSC. 1. “Cómo educar con firmeza y cariño” de Jane Nelsen. Empezamos nuestro listado de libros de crianza respetuosa con Jane Nelsen. Es, junto a Lynn Lott, una de las madres de la Disciplina Positiva.

  7. Hace 3 días · El Máster en Arritmias Cardíacas brinda conocimientos avanzados en electrofisiología cardíaca, técnicas de monitorización y diagnóstico, manejo de dispositivos implantables, técnicas de ablación y tratamiento farmacológico de las arritmias, entre otros aspectos fundamentales para el abordaje integral de estos trastornos.