Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · El aire en movimiento se llama viento. Respirar aire limpio tiene los siguientes beneficios para tu cuerpo: • Proporciona oxígeno a tu cuerpo. • Limpia tu sangre y la ayuda a circular correctamente por todo el cuerpo. • Permite que tus pulmones trabajen bien eliminando las impurezas que no necesitas. • Te proporciona tranquilidad.

  2. cuidaelaireytusalud.blogspot.com › 2024 › 06RESPIRA LIMPIO, VIVE SANO

    Hace 2 días · CONCIENTIZAR Y MOTIVAR LA ACCIÓN La contaminación del aire es un problema grave que afecta a millones de personas en todo el mundo, mi nomb re es Melisa Vi nueza y mi objetivo es informar sobre los riesgos que esta representa para la salud del ser humano, y motivar a las personas a convertirse en defensoras activas del aire limpio.

  3. Hace 2 días · Promoción de tecnologías limpias: incentivar el uso de tecnologías de cocina menos contaminantes y mejorar la eficiencia energética en los hogares. Inversión en la calidad del aire: fortalecer los sistemas de monitoreo de la contaminación y financiar investigaciones para comprender mejor sus efectos en la salud.

  4. Hace 1 hora · El Índice de Calidad del Aire actual (Gurgaon) es de nivel 97 MODERATE con contaminación del aire en tiempo real de PM2.5 (41µg/m³), PM10 (92µg/m³), Temperatura (33°C) en Haryana.

  5. Hace 3 días · En la mayoría de los casos, la dificultad para respirar se atribuye a enfermedades del corazón o de los pulmones. El corazón y los pulmones participan en el transporte de oxígeno hacia los ...

  6. Hace 2 días · BOSTON Y NUEVA YORK, 19 DE JUNIO DE 2024 – La contaminación del aire está teniendo un impacto cada vez mayor en la salud humana, convirtiéndose en el segundo factor de riesgo de muerte a nivel mundial, según la quinta edición del informe del Estado del Aire Global (SoGA ).. El informe, publicado hoy por el Health Effects Institute (HEI), una organización de investigación independiente ...

  7. Hace 2 días · La contaminación del aire causó 8,1 millones de muertes en todo el mundo en 2021, de las que más de 700.000 correspondieron a niños menores de 5 años, según la quinta edición del informe ‘Estado Global del Aire’ del Instituto de Efectos sobre la Salud (HEI, por sus siglas en inglés) con la colaboración, por primera vez, de UNICEF.