Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · En general, soñar con el diablo puede reflejar miedos internos, ansiedades o conflictos personales que están presentes en la vida del soñante. Puede ser una manifestación simbólica de situaciones estresantes o desafíos que se enfrentan en la vida cotidiana. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el diablo en los sueños no siempre ...

  2. Hace 6 horas · Eric» está protagonizada por Benedict Cumberbatch, Gaby Hoffmann y McKinley Belcher III. Esta emotiva serie dramática sobre crímenes narra la búsqueda desesperada de un padre después de que ...

  3. Hace 2 días · Según la doctora Terán, los sueños son un reflejo de la vida cotidiana de una persona, ya que reflejan sus pensamientos y emociones. Por ejemplo, el estrés y las preocupaciones pueden ...

  4. Hace 20 horas · En el libro El Tercer Reich de los sueños, la periodista Charlotte Beradt presenta un archivo compuesto por los sueños de las personas de a pie de los primeros años del nazismo en el poder. Los distintos registros oníricos —los sueños que presenta Beradt— demuestran que los efectos de la “Lengua del Tercer Reich” (v.

  5. Hace 1 día · Ninguno encuentra sazón o consuelo en la quietud, salvo los tranquilos habitantes del reino vegetal, que sepamos. Por eso nuestra inquina contra ellos. La inquietud que devora a los seres móviles desde el origen del tiempo, la sospecha continua de que lo bueno está siempre en otro sitio: la mejor comida, el amor más bello, la mejor sombra.

  6. Hace 1 día · Miguel, el arcángel, guardián del orden celestial y defensor de la pureza del cielo, comenzó a notar los cambios en Rafael. La luz en sus ojos era diferente, como si un fuego secreto ardiera en su interior. Un día, siguiendo su intuición, Miguel decidió espiar a Rafael. Lo siguió hasta el claro donde solía encontrarse con Asmodeo.

  7. Hace 1 día · Presentamos el prólogo del tomo 3 Cincuenta y Un Tópicos Roqueros: Contra los demonios de Víctor Roura, que la editorial Cofradía de Coyotes acaba de editar en tres tomos. El texto introductorio está a cargo de Manuel Pérez-Petit, quien analiza el trabajo de Roura como una piedra de toque de la libertad, aquello que puede ser atacado, constreñido y condenado pero nunca negado del todo.