Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · En la también llamada isla de Rapa Nui no habitaron tantas personas como se creía. Más bien, los polinesios mantuvieron una población pequeña y estable durante siglos, proponen los autores de ...

  2. Hace 2 días · La población de la isla es ahora de casi 8.000 habitantes (más unos 100.000 turistas al año). La mayoría de los alimentos ahora se importan, pero algunos residentes todavía cultivan batatas en los antiguos jardines, una práctica que creció durante los cierres de 2020-2021 por la pandemia de COVID, cuando se restringieron las importaciones.

  3. Hace 1 día · Niebla será un verano más epicentro de la cultura en Huelva, sobre todo para aquellos amantes de la danza y el teatro que volverán a disfrutar de una programación de primer nivel en una nueva edición del XXXIX Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla.. Un total de 16 espectáculos conforman la programación de esta 39 edición: siete de ellos como parte de la principal, mientras que ...

  4. Hace 1 día · Roma, 25 jun (EFE).- La Protección Civil italiana determinó este martes el paso de alerta amarilla a naranja en la isla de Stromboli (sur), debido a la fase eruptiva de su volcán que comenzó ...

  5. Hace 1 día · 25/06/2024 Actualizada 10:53. Un estudio reciente sobre el cultivo de camotes en la Isla de Pascua ha desmentido la teoría de que hubo una sobrepoblación que llevó al «ecocidio» de los primeros habitantes polinesios de ese remoto territorio chileno del Pacífico. Publicada por la revista Avances Científicos de la Universidad de Columbia ...

  6. Hace 2 días · La cueva mágica canaria que planta cara a la sidra de Asturias. Niebla espumosa etiqueta negra, de Bodegas FRP, ha sido galardonada con el premio a mejor Sidra de Canarias. En junio de 2024 se ...

  7. Hace 3 horas · Estudio descarta que haya habido un "ecocidio" en la isla de Pascua 2024-06-26 - En la también llamada isla de Rapa Nui no habitaron tantas personas ... que consiste en esparcir piedras sobre superficies bajas para proteger los cultivos de la niebla salina y el viento. La técnica también ha sido utilizada por indígenas de ...