Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El perro del hortelano. Lope de Vega. [Indicaciones de foliación en nota. 1] -fol. 1r-. Hablan en ella las personas siguientes. DIANA, condesa de Belflor. LEONIDO, criado. EL CONDE FEDERICO. ANTONELO, lacayo.

  2. El perro del hortelano es una Comedia de Lope de Vega, publicada en la Oncena parte de las comedias de Lope Félix de Vega Carpio en Madrid, en 1618 al cuidado personal del propio autor.

  3. El perro del hortelano es una comedia palatina de Lope de Vega, publicada en la Oncena parte de las comedias de Lope Félix de Vega Carpio en Madrid, en 1618 al cuidado personal del propio autor. Procede por una expresión idiomática: «Ser como el perro del hortelano, que no come ni deja comer».

  4. 17 de mar. de 2021 · En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte un resumen de "El perro del hortelano" para que puedas acercarte a esta gran obra literaria del Siglo de Oro y conocer una de las comedias más sobresalientes del teatro de la época.

  5. «El perro del hortelano» es una obra de teatro escrita por Lope de Vega en el siglo XVII. Esta comedia ha sido objeto de numerosos análisis literarios debido a su importancia en la literatura española y su relevancia en la época en la que fue escrita.

  6. El perro del hortelano es una comedia escrita en 1618 por el dramaturgo español Lope de Vega, y es considerada como una de sus obras más notables. La obra se centra en los temas del amor, la nobleza, y los conflictos sociales, y tiene lugar en la nobleza de la España del Siglo XVII.

  7. Ficha de El perro del hortelano. Edición digital a partir de Onzena parte de las Comedias de Lope de Vega Carpio..., En Madrid, por la viuda de Alonso Martin de Balboa, a costa de Alonso Pérez..., 1618, ff. 1-27. Otra ed.: Doze comedias de Lope de Vega Carpio... sacadas de sus originales... : onzena parte.

  1. Otras búsquedas realizadas