Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · "En el caso de las propiedades personales, es un poco más complejo", afirma Garbelotto. Los árboles infectados por enfermedades como la muerte súbita del roble, por ejemplo, pueden parecer sanos a pesar de estar cada vez más secos y estructuralmente poco sólidos.Para quienes viven en zonas propensas a los incendios, como la interfaz urbano-forestal, "tener un árbol muerto en tu propiedad ...

  2. Hace 1 día · Una de estas especies forestales que destacan recibe el nombre lugareño de huayrul. Se trata de un árbol que puede crecer hasta los 20 m. de altura, corteza de color marrón, se lo suele ver invadido de achupallas que, con el tiempo lo debilitan y aceleran su muerte. Su tronco es grueso que se ramifica formando una copa densa y se caracteriza ...

  3. Hace 3 días · El aprovechamiento sin control de su resistente madera ha sido la causa que ha provocado la disminución de las poblaciones de un habitante ancestral de la Amazonía peruana: el shihuahuaco (Dipteryx ferrea y Dipteryx micratha). La enormidad de este árbol sobrecoge. Para el pueblo amazónico de los ese’ejja, el shihuahuaco es un árbol ...

  4. Hace 5 días · El Día del Árbol es una celebración anual que nos invita a reflexionar sobre la importancia de los árboles y los bosques en nuestro planeta. Este día, dedicado a la protección y la reforestación, subraya los numerosos beneficios que los árboles aportan a nuestro entorno y la necesidad urgente de conservarlos.

  5. Hace 5 días · El Día del Árbol en Honduras es un recordatorio de la importancia de los bosques para la salud del planeta y el bienestar humano. Las acciones que tomemos hoy determinarán el futuro de nuestras...

  6. Hace 20 horas · El árbol Palo Fierro que crece en el desierto de Sonora y vive hasta 800 años actualmente se encuentra protegido por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

  7. Hace 1 día · Como el árbol atravesado por un túnel, existen multiplicidad de especies milenarias que perduran con el paso del tiempo. Una de las variedades más «misteriosas» es el «baobab», conocida también por su aparición en el clásico de Saint-Exupéry, El Principito. Estas plantas tienen la capacidad de almacenar agua en sus troncos por lo que ...

  1. Otras búsquedas realizadas