Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El DaDA de siempre, en una forma diferente... ¡Deconstruimos las creencias y abrimos nuestra mente! No tienes que entenderlo, tienes que vivirlo; Únete al movimiento Dadaísta

  2. El dadaísmo fue un movimiento cultural y artístico creado con el fin de contrariar las artes, que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich. Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textos dadaístas; posteriormente, se unió el rumano Tristan Tzara, que llegaría a ser el emblema del dadaísmo. Una característica ...

  3. Sentido antiartístico y antiliterario. Más que un arte, el Dadá o dadaísmo es más bien un antiarte. Es decir, es un planteamiento, un concepto, un posicionamiento, lo cual lo convierte. Sobre todo, en un modo de actuar sobre la realidad y no en un lenguaje pictórico o literario específico.

  4. 5 de ago. de 2021 · El término dadaísmo proviene del vocablo “dadá”, inventado por sus fundadores, en el cual resumían la filosofía del movimiento: la apuesta por el absurdo, por el sinsentido y por la oposición a todo lo que remitiera a una perspectiva racionalista de la vida.

  5. Si bien el dadaísmo es un movimiento artístico que surgió hace más de un siglo, sus revolucionarias ideas siguen dando de qué hablar hasta nuestros días. El Dadá fue un movimiento de vanguardia (a menudo denominado como un movimiento “antiarte”) nacido del tumultuoso panorama social y la agitación de la Primera Guerra Mundial.

  6. 7 de may. de 2024 · Dada, nihilistic and antiaesthetic movement in the arts that flourished primarily in Zürich, Switzerland; New York City; Berlin, Cologne, and Hannover, Germany; and Paris in the early 20th century. Hugo Ball, 1916. Several explanations have been given by various members of the movement as to how it received its name.

  7. Dada's mockery, wit, and absurdity powerfully criticized European culture and opened new ways to make art. Revolutionary ideas by Duchamp, Ray, Hoch, Tzara+

  1. Otras búsquedas realizadas