Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Leamos "La cámara", cuento de Jean Paul Sartre. ¡Hola, lector! como lo prometido es deuda, nuevamente comparto contigo un excelente relato del francés Jean Paul Sartre. La historia de una pareja de esposos, quienes viven en una pequeña habitación. La genial trama se desarrolla a través de las interacciones entre los personajes y sus ...

  2. Hace 1 día · Problemas legales y muerte. A pesar de su éxito literario, la vida de Oscar Wilde no estuvo libre de problemas y controversias. Después de que Wilde publicara su novela El retrato de Dorian Gray, la obra recibió muchas críticas por ser inmoral. El propio Wilde era un hombre homosexual y, en la Inglaterra victoriana, esto se consideraba inmoral e ilegal.

  3. Hace 2 días · Sólo dos cosas pueden revivir la capacidad de asombro: los propios niños y los cuentos de hadas. Por Miguel Sanmartín Fenollera. Artículo publicado en la edición número 72 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España. Aquello que ha permitido al hombre abrirse al elemento ...

  4. Hace 4 días · La confesión de un no creyente. Por Jorge Martínez. 02.06.2024. El escritor estadounidense Russell Banks murió en enero de 2023 a los 82 años. Los abandonos. Por Russell Banks. Sexto Piso. 325 páginas. Pese a todas las teorías sobre el fin de la novela y la muerte del autor, pese al posmodernismo que se muerde la cola y al estructuralismo ...

  5. Hace 1 día · 1 Jun. 2024: La amnistía de Sánchez reanima a los enemigos de España. Como hemos explicado en numerosas ocasiones, el impuesto a las herencias es injusto, innecesario y, sobre todo, inmoral ...

  6. Hace 1 día · La muerte temprana de Kafka, el 3 de junio de 1924, por una tuberculosis, lo libró de vivir el destino de millones de judíos centroeuropeos lo que no puede decirse de su hermanas Ottilie, Valerie y Gabriele, asesinadas en los campos de concentración nazis y a quienes el Museo Judío de Berlín dedica una exposición.

  7. Hace 1 día · Por Daniel Martínez 5 de junio de 2024. No, Maquiavelo nunca dijo «el fin justifica los medios» textualmente, es una interpretación simplificada de sus ideas en «El Príncipe». La frase « el fin justifica los medios » se atribuye a menudo a Nicolás Maquiavelo, un filósofo político italiano del Renacimiento. Sin embargo, no hay ...

  1. Otras búsquedas realizadas