Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · En Panamá, antes de Biohó, hubo líderes cimarrones como Felipillo y Bayano. Estos africanos formaron palenques y resistieron a la esclavitud. A pesar de la represión, el deseo de libertad persistió en los esclavos africanos en toda América, marcando una historia de resistencia y autonomía. Miguel Barnet encontró a Esteban Montejo, el último cimarrón superviviente…

  2. Hace 16 horas · La calavera representada en la pieza, indica la toxicidad del hongo matamoscas. Uno de los nombres populares en purépecha, caviqua terequa, significa hongo que emborracha. El hongo matamoscas es llamado Ajonjolinado, Amanita, Cashimo cimarrón, Cashimo de pepita, Chilindrina, Corralito, Falsa oronja, Hongo de ajonjolí, Hongo de moscas, Hongo ...

  3. Hace 3 días · Cuentan historiadores que ese ganado se mantuvo como cimarrón hasta el siglo XVIII. El Grupo Jaragua ha enfatizado en su portal: “A principios del siglo XVII, los colonizadores habían establecido fincas ganaderas que fueron posteriormente abandonadas. En la actualidad, ratas, perros, gatos y cerdos cimarrones deambulan por la isla.

  4. 4 de jun. de 2024 · Universidad Autónoma de Baja California. Oficina del Secretario de Rectoría y Comunicación Institucional © 2023 Gaceta UABC. Todos los derechos reservados.

  5. Hace 2 días · Cimarron: 1 n a river that rises in northeastern New Mexico and flows eastward into Oklahoma where it becomes a tributary of the Arkansas River Synonyms: Cimarron River Example of: river a large natural stream of water (larger than a creek)

  6. Hace 3 días · El proyecto Cimarrón es una iniciativa innovadora que busca transformar la comunidad de El Vedado a través de la cultura. Situado en Calle 19, esquina 14, tiene como objetivo ofrecer un espacio en el que personas de todas las edades pueden aprender a bailar, deleitarse con la música y participar en talleres creativos.

  7. Hace 3 días · Nacido en 1989 en la occidental provincia cubana de Pinar del Río, Cimafunk creó su propio sello estético con esa mixtura léxica del término cimarrón -esclavos rebeldes que huían de las dotaciones- y del funk, género musical estadounidense de la década de 1960.

  1. Otras búsquedas realizadas