Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Crisis de 1898: Auge del Regeneracionismo. Como consecuencia de la desastrosa derrota de 1898, el país sufre una aguda crisis política, marcada por el auge del Regeneracionismo. El Regeneracionismo es un movimiento que desde una óptica cultural o política criticó al sistema político de la Restauración y defendía la necesidad de una ...

  2. Hace 4 días · El 19 de abril de 1898, el Congreso y el Senado de Estados Unidos acordaron solicitar la intervención armada en el conflicto, a pesar de la propuesta española de crear una comisión internacional que investigase el suceso. La administración americana responsabilizó a España del atentado.

  3. Hace 3 días · El 25 de Mayo de 1898 Estados Unidos declaró la guerra a España aprovechando el hundimiento del Maine, en la bahía de La Habana, por una explosión accidental en su santabárbara, suceso ocurrido el 15 de Febrero del mismo año y que sirvió de excusa para la declaración de la guerra.

  4. Hace 3 días · La Guerra de Independencia Cubana (1895-1898) El movimiento independentista resurgió con fuerza en la última década del siglo XIX. El 24 de febrero de 1895, José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo lideraron el reinicio de la lucha por la independencia, conocida como la Guerra de Independencia Cubana.

  5. Hace 2 días · El Día de la Bandera fue establecido oficialmente el 30 de abril de 1924 por un decreto supremo promulgado por el presidente Augusto B. Leguía, ... Martes 24 de diciembre de 2024;

  6. Hace 2 días · Resumen de la Batalla de Arica. Como antecedente histórico se encuentra la derrota en la Batalla de Tacna (26 de mayo) -también llamada Batalla del Alto de la Alianza-, la cual dejó al Ejército Peruano debilitado en cuanto a hombres y armamento.. El ejército boliviano había huido y el bando nacional esperaba la llegada de refuerzos para poder afrontar la respuesta a la invasión chilena ...

  7. Hace 1 día · El extraordinario poeta granadino (español) Federico García Lorca nació el 5 de junio de 1898 para morir, en trágicas circunstancias (fue ejecutado por autoridades franquistas en el contexto de la Guerra Civil Española), el 18 de agosto de 1936. Vida lamentablemente corta, la de García Lorca, la que no obstante fue bien intensa y productiva desde el terreno literario, habiendo de ...