Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · “Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros.

  2. Hace 4 días · The album featured a mix of traditional Cuban songs and styles, performed by legendary Cuban musicians such as Compay Segundo (guitarist Máximo Francisco Repilado Muñoz Telles), Ibrahim Ferrer, and Omara Portuondo.

  3. Hace 5 días · La nueva ley cubana contempla la posibilidad de que los cubanos que renuncien a su ciudadanía puedan regresar al país con pasaporte extranjero. Esta disposición se encuentra en el artículo 56 del Título V del documento. Sin embargo, es importante destacar que el regreso no será automático ni incondicional.

  4. Durante los últimos cuatro ...

  5. Hace 5 días · 3,560 likes, 91 comments - mariojpenton on June 22, 2024: "#ÚltimaHora: Esto es en La Habana, en Infanta y Manglar en El Cerro. Buena parte de la ciudad está inundada ahora mismo. #Cuba".

  6. Hace 5 días · Es la Rumba (especialmente el guaguancó) por sobre todas estas cosas, una de las expresiones danzables más ráigales de la cultura musical cubana y donde con mayor evidencia, se observan los rasgos del componente hispánico y afroide generadores de nuestra identidad.

  7. Hace 5 días · En fecha reciente Pachy Nanajo anunció que llegada la hora de su jubilación pasaría la dirección de la popular orquesta tipo charanga con sonoridad exclusiva en Cuba, a su hija la tecladista y música graduada de nivel medio Karelia Naranjo, asunto que comunicó además por redes sociales.