Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · La lucha por el voto femenino vio los primeros frutos más de 30 años después de que Nueva Zelanda integrara a las mujeres a la vida política. Ecuador se convirtió en el primer país de la región en otorgar el derecho al voto a las mujeres en 1929.

  2. Hace 2 días · Women's suffrage in the United States. Women's suffragists parade in New York City in 1917, carrying placards with the signatures of more than a million women. [1] Part of a series on. Feminism. History. Feminist history. History of feminism. Women's history. American. British. Canadian. German. Waves. First. Second. Third. Fourth. Timelines.

  3. Hace 2 días · Women's suffrage is the right of women to vote in elections. At the beginning of the 18th century, some people sought to change voting laws to allow women to vote. Liberal political parties would go on to grant women the right to vote, increasing the number of those parties' potential constituencies.

  4. 21 de may. de 2024 · El voto femenino se transformó en ley el 9 de setiembre de 1947. Ese día, una multitud de mujeres de agolpó en las inmediaciones del Congreso de la Nación para exigir a los legisladores la aprobación de la ley de sufragio femenino.

  5. 9 de may. de 2024 · El Estado otorgó a las mujeres, por un decreto ley, el sufragio sin restricciones. En Panamá, en 1941 logran su derecho al voto, pero solo para elecciones provinciales, hasta que en 1945 ...

  6. 29 de may. de 2024 · womens suffrage, the right of women by law to vote in national or local elections. Overview. women's suffrage: New Zealand. Women voters in Tahakopa, New Zealand, after the country became the first to grant women's suffrage, 1893. (more) women's suffrage: Australia. Women voting for the first time in a Queensland state election, Australia, 1907.

  7. 17 de may. de 2024 · El movimiento sufragista fue conocido por su solidaridad con otras causas, luchando contra otras injusticias como la esclavitud, los derechos laborales y la justicia social. Su principal objetivo era el sufragio femenino, pero ayudaban a cualquier colectivo perjudicado.