Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La Constitución de 1924 garantizó el sufragio femenino. La historia relata que Matilde Hidalgo, médica Loja, se convirtió en la primera mujer en votar en Ecuador durante las elecciones en Latinoamérica, el 10 de mayo de 1924. Los diferentes actos conmemoraron los 100 años del evento pionero en los derechos civiles y el sufragio en ...

  2. Hace 1 día · Jun 7, 2024 Matilde Hidalgo de Procel, Voto Femenino. Con un conversatorio y la entrega de reconocimientos, el Municipio de Guayaquil, ... De Matilde a la actualidad: los retos de las mujeres en el Ecuador. En su intervención, la Vicealcaldesa hizo un breve repaso por la historia de la lucha de las mujeres en el país; ...

  3. Hace 1 día · Con un conversatorio y la entrega de reconocimientos, el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de la Mujer, conmemoró los 100 años del Primer Voto Femenino, conquista lograda por la Dra. Matilde Hidalgo de Procel. El evento se efectuó en el auditorio del Museo de Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), con la

  4. Hace 5 días · junio 3, 2024. ARTE. Obras de arte realizadas por mujeres en conmemoración del centenario del voto femenino en Ecuador. La Fundación Warmi Sur conmemora el centenario del voto femenino con una ...

  5. Hace 1 día · El 9 de junio de 1924, en Loja (Ecuador). Matilde Hidalgo Navarro fue la primera mujer en América del Sur en votar en una elección nacional, así como la primera ecuatoriana en obtener un doctorado en medicina. También fue poeta y activista femenina.

  6. Hace 4 días · Integrantes de la mesa directiva de AIME. Al conmemorar el centenario del voto femenino efectuado en 1924 por Matilde Hidalgo Navarro, la primera mujer en ejercerlo tanto en Ecuador como en Latinoamérica; Martha Machado, presidenta de la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias (AIME), resaltó que este hito simboliza una lucha que resuena a escala internacional…

  7. Hace 5 días · Este proceso se inició con las luchas por los derechos civiles y el sufragio femenino en el siglo XIX y principios del XX, sentando así las bases para la participación política de las mujeres en todos los niveles, incluida la presidencia.