Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Sebastián Salazar Bondy, nacido en Lima el 4 de febrero de 1924, fue una figura central en la literatura y el arte peruano del siglo XX.Poeta, crítico, escritor, periodista y dramaturgo, Salazar Bondy perteneció a la generación del 50, un grupo literario que marcó una época en la cultura peruana.

  2. Hace 2 días · 25 junio, 2024. Los sábados 6, 13 y 20 de julio de 2024, de 10:30 a. m. a 12:30 p. m., se realizará la ruta del Mapa Literario de Lima “Sebastián Salazar Bondy, creación y compromiso”. El punto de encuentro es el Hall de ingreso de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima).

  3. Hace 3 días · Asunto de lenguaje. Construir junto con el arte y con sus diversos lenguajes una identidad para nuestra época: un lenguaje para la arquitectura, la pintura, la literatura, un lenguaje que construya nuevas formas de ver y de sentir: de construir, de edificar un mundo otro, diverso del habitual, paralítico y anquilosado.

  4. Hace 1 día · Las docentes de Psicología Gabriela Gutiérrez y María Grazia Erausquin participaron en el Congreso LASA 2024, titulado “Reaction and Resistance: Imagining Possible Futures in the Americas”. El evento se llevó a cabo del 12 al 15 de junio en la ciudad de Bogotá y fue organizado por la Asociación de Estudios Latinoamericanos. Presentaron la ponencia […]

  5. Hace 5 días · El Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, visitó la exposición Sebastián Salazar Bondy. El Señor Gallinazo vuelve a Lima, en la Casa de la Literatura Peruana. Esta muestra fue inaugurada en noviembre de 2014, en conmemoración de los 50 años de la publicación del ensayo Lima la horrible por parte de Salazar Bondy.

  6. Hace 4 días · En 1968 Salazar Bondy tituló su obra más difundida con una pregunta: ¿Existe una filosofía de nuestra América? La reacción de Leopoldo Zea fue de sorpresa ante semejante interrogante, proponiendo al año siguiente una serie de respuestas en su texto La filosofía americana como filosofía sin más.

  7. Hace 4 días · Desde La ciudad y los perros hasta Le dedico mi silencio somos testigos de un gran “fanatismo artístico”, tal como escribió el crítico uruguayo Ángel Rama a propósito de La guerra del fin ...