Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Desde A Coruña hasta las islas Canarias, pasando por Puebla de Sanabria o Setenil de las Bodegas. Cálzate unas buenas zapatillas porque hoy recorremos una decena de calles españolas que son una verdadera delicia. Estas son las diez calles de España que deberías recorrer una vez en la vida (como mínimo). / Istock / DaLiu.

  2. Hace 5 días · Además de la Alhambra, la catedral y su entorno configuran uno de los más importantes hitos arquitectónicos históricos de la ciudad. ... Rafael Moneo, por su parte, afirmó sobre este mismo edificio: «la misma intervención del centro Guerrero desde la calle muestra esa exquisitez de quien interviene sin dejarse ver estupenda.

  3. Hace 5 días · José Rafael Moneo Vallés is widely recognized for his artistic and keen design, which incorporates elements from both historical and modern times. He was born in Tudela, Spain, on May 9, 1937. In 1961, he received a degree in architecture from the Superior Technical School of Architecture Madrid (ETSAM). He opened his architectural practice ...

  4. Hace 4 días · El techo de la catedral de Lima simula un cielo estrellado y las áreas internas poseen muchos detalles renacentistas, neoclásicos y barrocos, como el altar. El templo alberga importantes reliquias de historia como los restos de Francisco Pizarro, el fundador de Lima, y la sillería del coro.

  5. Hace 3 días · Muchas ciudades sufren catástrofes naturales y, anualmente, más de 200 millones de personas se ven desplazadas por las consecuencias de terremotos, incendios o inundaciones. Una reconstrucción rápida que tenga en cuenta el entorno es fundamental. Repasamos brevemente algunos ejemplos conocidos. Rafael F. Bermejo.

  6. Hace 6 días · Rafael Moneo ha sido el ganador en la categoría Mejor Arquitecto de Hotel de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera por el proyecto del H10 Croma Málaga. Se trata de un nuevo galardón que se...

  7. ilamdir.org › recurso › 1048Catedral de León

    Hace 4 días · Fue construida entre 1747 y principios del siglo XIX con diseños del arquitecto guatemalteco Diego José de Porres Esquivel. Expresa la transición de la arquitectura barroca a la neoclásica y su estilo puede considerarse ecléctico. La catedral se caracteriza por la sobriedad de su decoración interior y la abundancia de luz natural.